Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La sombra de Feijóo

Fermín Bocos
miércoles, 15 de julio de 2020, 08:00 h (CET)

MADRID, 14 (OTR/PRESS) Si ya era alargada antes de las elecciones del 12 de julio, tras el espectacular triunfo que ha conseguido -cuarta mayoría absoluta- ahora, la sombra de Alberto Núñez Feijóo se proyecta si cabe con más intensidad. Sin salir de Santiago de Compostela, llega hasta Madrid. La rotundidad de su victoria deviene en hecho de naturaleza política que le convierte en un referente de autoridad más allá de su comunidad. Cuando tras la moción de censura que acabó con la carrera política de Mariano Rajoy y el PP vivió horas de desconcierto buscando un sucesor, Feijóo que podría haberse postulado renunció dejando el camino libre a Pablo Casado, dijo entonces que su prioridad era Galicia y ha cumplido. Puede que, entre otras razones, aquella decisión haya sido reconocida y premiada en las urnas por sus paisanos. Tengo para mí que al ser uno de los escasos políticos serios que tenemos en España se puede dar por seguro que se va dedicar a gobernar Galicia sin enredar a distancias en la sede nacional de su partido.

España es mucho más que Madrid aunque no todos los políticos son capaces de reconocerlo. En cierto modo Feijóo recorre el mismo camino que su predecesor Manuel Fraga -también él consiguió vencer en cuatro ocasiones-, pero lo hace en sentido contrario. Fraga que había hecho toda su carrera política en Madrid intentó mantener plaza en la capital, pero no lo consiguió y como quien dice se retiró a Galicia para seguir mandando. Y mandó mucho. Feijóo, al margen de una breve etapa de alto cargo en la Administración desempeñando un par de encomiendas en la capital nunca quiso salir de su tierra. Y no fue por falta de oportunidades. Pudo haber sucedido a Rajoy y no quiso. Seguramente no es una cuestión de falta de ambición sino de una ambición de naturaleza diferente. En Madrid la polarización de la política convierte la vida de los dirigentes en un calvario. Hay a quien le gusta -porque está todo el día en los medios- y a quien semejante panorama le provoca un estrés insuperable.

Por lo demás, en España, los presidentes de comunidades autónomas tienen mucho poder. El suficiente como para cubrir las exigencias de la humana vanidad. Desde ese registro nada hay en Madrid que no se pueda encontrar en Santiago. A todo lo dicho se podría añadir que dada la actual división de la derecha español y la tarea que les aguarda: agrupar en un solo partido como hizo en su día Aznar a las diferentes tribus del espectro conservador es tarea pendiente que se antoja titánica. A los populares les esperan años de brega y no pocos sinsabores. Parece que Feijóo lo tiene claro. "Beatus ille."

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto