Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Realidad compleja

Luis del Val
martes, 14 de julio de 2020, 08:02 h (CET)

MADRID, 13 (OTR/PRESS) A raíz de los desastrosos resultados obtenidos por Podemos en las últimas elecciones autonómicas, la portavoz de la Ejecutiva ha dicho que van a hacer una reflexión, ejercerán la autocrítica, pero que no se cuestiona el liderazgo de los dirigentes -incluída ella- porque "la realidad es compleja".

No suelo estar de acuerdo con muchas de las propuestas de Podemos, pero comulgo por completo en esa calificación de la realidad, como realidad compleja. En efecto, sales a la calle, y ves personas, comercios abiertos, comercios cerrados, transporte público, edificios por cuyos portales entra y sale gente, automóviles que se deslizan por la calzada... no cabe duda de que la realidad es compleja y poliédrica y, según las horas y los días de la semana, incluso variable.

El más mínimo sueño o ideal lo pones frente a la realidad, y se desluce mucho, incluso parece que es difícil poder insertarlo. Woody Allen, cuya autobiografía acabo de leer, decía en otro de sus libros que odiaba la realidad, pero -añadía- "¿En qué otro lugar puedes encontrar un buen bistec para la cena?", y quien dice un bistec puede referirse a un escaño, una vicepresidencia, un ministerio...

La realidad es tan compleja y la modifican tantos factores a todas horas que me quedó muy asombrado cuando, ante esta complicada realidad, se pretende transformarla con fórmulas, no ya simples, sino simplistas. ¿Todo es más fácil suprimiendo la monarquía e instaurando la república? Si resulta tan eficaz ¿Por qué no lo hacen Reino Unido, Suecia, Holanda, Bélgica o Dinamarca? ¿De verdad que la Economía se arregla subiendo los impuestos? ¿Por qué en otros países los bajan? A lo mejor la Economía es tan compleja en la realidad como una realidad cualquiera. Y la realidad es difícil de entender sobre todo desde el maniqueísmo político, esa grosera división de ellos y nosotros, porque en la puñetera realidad ellos y nosotros estamos mezclados en el trabajo, en la calle, en el barrio e incluso en la cama.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto