Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El virus sigue ahí

Fermín Bocos
martes, 30 de junio de 2020, 08:00 h (CET)

MADRID, 29 (OTR/PRESS) Hemos estado tanto tiempo confinados, separados de nuestras rutinas cotidianas anteriores a la pandemia que ahora nos ha entrado prisa por recuperar el tiempo perdido. Es comprensible. Pero hacerlo sin tomar precauciones puede resultar peligroso porque el virus sigue ahí. Y quienes no se tomen en serio semejante amenaza pueden acabar siendo responsables de un rebrote de la pandemia.

Es entre los jóvenes donde la alegría de vivir se traduce en fiestas y reuniones en las que la promiscuidad está servida. De joven uno se siente poco menos que inmortal y de esa percepción nace una irresistible tendencia a vivir de prisa sin tener en cuenta que cualquier acto tiene sus consecuencias. Sabiendo que la virulencia de la Covid 19 es menor pero que no ha desaparecido, saltarse las normas de seguridad -llevar mascarillas, guardar la distancia social, evitar las aglomeraciones- equivale a poner en peligro a otras personas. En el seno de las familias a los padres y a los abuelos.

No hace tanto tiempo se produjo en España un aumento espectacular de los accidentes de tráfico. El exceso de velocidad, conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas, usar el teléfono móvil, etc... Ante semejante panorama, la DGT tomo dos decisiones que en su día fueron objeto de polémica pero que a la postre se demostraron eficaces. La primer fue poner en marcha una campaña de publicidad basada en mostrar imágenes durísimas de los accidentes. Incluía, además, una serie de mensajes en los paneles de señalización que hay en las autovías en las que se notificaba el número de muertos en accidente. La segunda medida -quizá la más eficaz- fue aumentar las sanciones y tipificar como delitos graves las conductas temerarias al volante. No digo que la combinación de estas medidas fuera mano de santo porque, por desgracia, se siguen produciendo accidentes en carretera, pero el número ha descendido considerablemente.

Quizá podría servir de referencia para poner en marcha medidas similares a modo de recordatorio y advertencia respecto de los efectos de la pandemia y el riesgo de repunte como consecuencia de la imprudencia y la insolidaridad de quienes no respetan las normas de protección. Imágenes de las UCIS colapsadas, los cientos de féretros del Palacio de Hielo de Madrid, el número real de fallecidos y sanciones pecuniarias más contundentes quizá podrían ayudar a recordarnos a todos que el peligro no ha pasado porque el virus sigue ahí.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto