Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Oxígeno para empresarios y autónomos

Carmen Tomás
domingo, 28 de junio de 2020, 08:00 h (CET)

Madrid (OTR/PRESS)El Gobierno, finalmente, aprobó la extensión de los ERTE y la prestación por cese de actividad de los autónomos. Después de varias reuniones, en el último minuto del partido, cuando quedaban apenas unos días para estas medidas excepcionales decayeran el 30 de junio, más de 2 millones de trabajadores y miles de empresas tienen un horizonte algo más claro. El acuerdo con los agentes sociales ha logrado la prolongación al menos hasta el 30 de septiembre, y con la posibilidad abierta de ir más allá, si algunos sectores no logran recuperar una actividad medianamente normal.

La medida era imprescindible. Lo pedían no sólo empresarios y autónomos, también el Banco de España y otros analistas venían reclamando esta fórmula para evitar despidos masivos y cierres de empresas. El Gobierno, como en tantas ocasiones durante esta crisis, se ha resistido hasta el final, lo que ha creado inseguridad y ansiedad en trabajadores y empresarios. Es obvio, que el coste para las arcas públicas de estas medidas es alto. El ministro Escrivá cifraba el viernes el coste de los ERTE en 10.000-11.000 millones de euros de marzo a septiembre. Sin embargo, habría que ver el coste social y económico que hubiera tenido en términos de recaudación y de prestaciones por desempleo no alargar estas medidas con la actividad a medio gas en muchos sectores decisivos para la economía española en aportación al crecimiento y al empleo.

En todo caso, estas medidas no van a ser suficientes para taponar la herida. El golpe es brutal y así lo atestiguan las distintas previsiones que se van conociendo y que van empeorando mes a mes. Las empresas necesitan liquidez, certezas sobre los impuestos y planes de apoyo específicos y serios. De momento, el acuerdo de gobierno con Podemos sigue vigente, con la excepción del "impuesto a los ricos". Veremos si Europa logra, a cambio de los fondos, que se enderece el rumbo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto