Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los mayores

Julia Navarro
viernes, 3 de abril de 2020, 08:00 h (CET)

MADRID, 2 (OTR/PRESS) Cuando todo esto termine, cuando recobremos la normalidad, habrá que abrir muchos debates pero sin duda uno de los más necesarios se refiere al de cómo trata nuestra sociedad a los más mayores. Lo que se ha descubierto en algunas residencias de mayores pone los pelos de punta. ¿Qué clase de sociedad es esta que "aparca" a los mayores cuando ya no se pueden valer por si mismos? ¿Cuál es la calidad de nuestra ética personal cuando buscamos excusas que tranquilicen nuestra conciencia para no tener a nuestros mayores en casa?

Los mayores están siendo los que pagan el precio mas terrible en esta crisis. Son las primeras víctimas, las más indefensas, las que qué están en primera línea.

A los mayores, me refiero a los jubilados, los partidos políticos les suelen cortejar en busca de sus votos. Son muchos los votantes que ya han cumplido los sesenta y cinco, de manera que sus votos casi, casi, son imprescindibles para poder gobernar.

Por eso los lideres de los partidos les hacen la "pelota" con discursos grandilocuentes. Hasta ahora. Bueno, ahora no hay político que diga nada sobre los "mayores" pero eso si, sabemos, que si enferman del coranovirus y les llevan a un hospital tiene pocas posibilidades de que les metan en la UCI con un respirador. Esa es la terrible realidad. Ya nos lo han dicho: no hay UCIS ni respiradores para todos y por tanto los médicos se ven en la disyuntiva de tener que elegir y puestos a elegir se lucha por personas que crean que pueden salir adelante. Es decir no se lucha por igual por todas las vidas sino que en estas circunstancias los mayores se llevan la peor parte.

Naturalmente la responsabilidad no es solo de los médicos puesto que carecen de medios y se están ellos mismos jugando la vida en la primera línea de fuego de esta guerra.

La responsabilidad es de los gestores públicos, en este caso el Gobierno y las Comunidades Autónomas, que son las responsables de que los hospitales tengan los medios necesarios para que los profesionales de la Medicina puedan luchar para intentar salvar "todas" las vida, todas, es decir la de niños, adultos y ancianos.

Que un médico tenga que decidir a quién intenta salvar y a quien no es una decisión terrible.

Ahora mismo hay muchas personas mayores realmente atemorizadas pensando que si se ponen muy mal a causa del coronavirus o de cualquier otro problema médico, sus posibilidades de salir bien parado serán pocas.

Cuando todo esto termine ya veremos como los políticos les explican a los mas mayores, que muchos se han quedado por el camino por falta de medios y puesto que había que elegir a ellos les ha tocado llevarse la peor parte.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto