Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Negativo no concluyente

Fermín Bocos
jueves, 26 de marzo de 2020, 08:01 h (CET)

MADRID, 25 (OTR/PRESS) Las informaciones que refieren el estado de salud de la vicepresidenta Carmen Calvo indican que ingresó el domingo en un hospital privado de Madrid aquejada de una infección respiratoria. Le han practicado las pruebas pertinentes para determinar si está o no infectada por el coronavirus y el resultado oficial es que ha dado "un negativo que se considera no concluyente". Que no es concluyente parece querer indicar que teniendo todos los síntomas de la infección y padeciendo algunas de las secuelas típicas, su probable contagio no es oficial. No es oficial el contagio pero informaciones paralelas indican que han sido desinfectadas en La Moncloa las dependencias en las que trabajaba junto a sus colaboradores.

¿Por qué le estado de salud de la vicepresidenta primera del Gobierno se ha convertido en tema de conversación, sujeto de tertulia en los medios audiovisuales y objeto de análisis en los periódicos? Otras dos ministras dieron positivo y salvo en el caso de Irene Montero, titular de Igualdad, cuyo contagio fue atribuido a su presencia en la multitudinaria marcha feminista del 8 M de la que había sido una de sus más entusiastas promotoras, la cosa no dio mucho más de sí. ¿Por qué en este caso el asunto salta a la crónica política? La respuesta es doble. Por una parte porque afecta a la credibilidad del Gobierno -"España se merece un Gobierno que no nos mienta"- y la opacidad que rodea el estado clínico de la señora Calvo se compadece mal con la transparencia a la que Pedro Sánchez se comprometió cuando se hizo con la Presidencia del Gobierno tras la moción de censura que tumbó a Mariano Rajoy .

El otro aspecto de la cuestión -en realidad ,la almendra del asunto- ,es que sí, como podría suceder, la señora Calvo se viera obligada a permanecer por algún tiempo en el hospital causaría baja temporal en el Consejo de Ministros y, en ése caso, salvo decisión en contrario de Pedro Sánchez, sería Pablo Iglesias en su condición de vicepresidente segundo del Gobierno quien la remplazaría al frente un instancia política clave: la Comisión de Secretarios de Estado y Subsecretarios, el escalón que está por debajo del Consejo de Ministros en la pirámide del poder monclovita. El sanedrín en el que se decide la prelación y el ritmo de los asuntos que después ocupan al Gobierno. Hay ocasiones en las que la realidad parece que se complace en la ironía. Antes de pactar con Podemos, Pedro Sánchez decía que la sola idea de tener a Pablo Iglesias en el Gobierno le quitaba el sueño. Ahora, aquél insomnio podría transformarse en pesadilla.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto