Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Parte de guerra

Antonio Casado
jueves, 26 de marzo de 2020, 08:01 h (CET)

MADRID, 25 (OTR/PRESS) El parte de guerra nos deja camino de los 50.000 afectados y los 3.500 muertos (ya superamos a China). O sea, que la curva de Simón se resiste al aplanamiento, excepto en las líneas referidas al número de fallecidos y de hospitalizados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

Por contra, es alarmante el aumento de infectados entre personal sanitario. Así que toca seguir esperando el pico de la epidemia como los labradores esperan las lluvias de abril y el sol de mayo. Según Fernando Simón, el conocido coordinador de las emergencias sanitarias, ya estamos muy cerca del pico, según declaró en su comparecencia del miércoles.

Puertas adentro son días de introspección individual y catarsis colectiva. El confinamiento será un antes y un después en lo uno y en lo otro. En lo colectivo, todo va a cambiar en el campo de las relaciones internacionales (China asumirá un nuevo papel frente a EEUU y Europa).

En lo personal hemos pasado de la placentera sensación de los inicios a la sensación de desamparo y vulnerabilidad que se ha instalado en nuestras mentes durante el encierro. Una especie de exilio atravesada por "dos flechas abrasadoras", como escribe Albert Camus en 'La Peste'. Una, el deseo de volver atrás. Otra, el deseo de apresurar la marcha del tiempo.

España sigue luchando con desigual acierto en el doble frente contra el Covid-19: el sanitario y el económico, sin que la actuación en un terreno invalide la actuación en el otro. Siempre bajo el mandato líquido de salvar vidas (estado de alarma) perdiendo el menor número posible de puestos de trabajo (planes de choque, avales, exenciones). O, si se quiere, salvando puestos de trabajo sin poner demasiadas vidas en peligro.

De fondo continua larvada la polémica, absurda, a mi juicio, sobre si procede o no procede el confinamiento total de los territorios, lo que significaría el cierre casi tal de la maquinaria productiva, a excepción de algunos servicios esenciales. No llegaremos a eso. Sería una medida redundante, aunque es cierto que lo reclaman setenta científicos en un comunicado público y lo han pedido las Comunidades de Cataluña y Murcia.

Esa polémica tiene su deriva política, pues se han puesto en circulación algunos planteamientos oportunistas sobre los inconvenientes de combatir la epidemia en un Estado tan descentralizado como el nuestro.

Lo malo es que se han producido inocultables faltas de coordinación entre el Gobierno y las Autonomías, sobre todo en abastecimiento de material necesario para combatir el virus.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto