Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Nosotros y los otros

Julia Navarro
viernes, 17 de enero de 2020, 08:00 h (CET)

MADRID, 16 (OTR/PRESS) No, no va a ser una legislatura fácil. La prueba de esa dificultad es que Pedro Sánchez ha tenido que formar un Gobierno con veintitrés ministros incluidos cuatro vicepresidentes. Y sobre todo que algunos ministerios están repetidos", es decir, se han quitado unas competencias a unos para inventarse otros y que así los dirigentes de Podemos se sienten en el Consejo de Ministros. No preguntaré cuanto nos cuesta esta inflación de ministros y nuevos cargos públicos, pero si diré que está por ver que al final el Gobierno funcione con cierta coherencia.

Pero sobre todo, no sé a ustedes, lo que me parece más inquietante es el clima político que se ha instalado en nuestro país. Un clima de enfrentamiento, de "ellos" o "nosotros", en el que quien no piensa como "nosotros" pasa a ser un adversario al que despreciar y batir.

Les he contado en alguna ocasión que durante muchos años ejercía como cronista parlamentaria y por tanto he asistido a debates durísimos en el Parlamento. Pero una cosa es la dureza de fondo de un argumento y otro es el desprecio, la chulería y el insulto con que se las gastan muchos de los nuevos diputados.

Tengo grabada en la retina la intervención de la diputada de Ezquerra, Monserrat Bassa, insultando a los socialistas a los que calificó de verdugos, para decir a continuación que le importaba un bledo la gobernabilidad de España, etc, etc, etc. Lo malo es que la señora Bassa es "socia" del nuevo Gobierno de España.

Ya en la legislatura anterior, algunos de los "nuevos" se comportaron como si estuvieran en una asamblea de la Universidad en vez de mostrar respeto por la Cámara que nos representa a todos, insisto en lo de a "TODOS" los ciudadanos.

Las formas son imprescindibles en una democracia y los representantes públicos tienen la obligación de ser educados y mantener las formas. Pero esta legislatura no ha comenzado mucho mejor, los insultos, las descalificaciones, el odio que no han disimulado algunos de los nuevos representantes contra quienes no piensan como ellos, es algo que no es baladí.

Hay políticos que en su discurso despojan a sus oponentes de cualquier valor, hablan de "los otros" como si fueran demonios hechos carne. Y ojo, esos discursos intolerantes los hemos escuchado desde posiciones políticas distintas, de gente que se dice de izquierda y de gente que es de derechas.

La polarización de las posiciones políticas ha dejado "huérfanos" a una inmensa mayoría de ciudadanos que no se sienten identificados con los maximalismos ni de unos ni de otros.

Ciertamente Pedro Sánchez ha demostrado ser un tipo resistente pero va a necesitar más que resistencia para que la sociedad española no se parta en dos, algo que se había superado durante la Transición pero ahora muchos de los nuevos "actores" de la política se empeñan desandar el camino andado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto