Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Controlar la fiscalía

Fermín Bocos
martes, 14 de enero de 2020, 08:01 h (CET)

MADRID, 13 (OTR/PRESS) "Estupor" es la palabra empleada por Cristina Dexeus, portavoz de la asociación mayoritaria de fiscales a la hora de calificar el anunciado nombramiento de Dolores Delgado para hacerse cargo de la Fiscalía General del Estado. En horas veinticuatro la señora Delgado pasará de ser ministra de Justicia a titular de una institución esencial en el juego de contrapesos que define el Estado de Derecho. La clave que explica un nombramiento que ha levantado ya todo tipo de críticas habría que buscarla en una entrevista en la que días antes de las últimas elecciones Pedro Sánchez respondió afirmativamente a la pregunta de si la Fiscalía dependía del Gobierno. Con el citado nombramiento cualquier duda a la hora de interpretar aquella respuesta queda despejada.

La "desjudicialización" del proceso figuraba entre los acuerdos del PSOE con ERC que permitieron la abstención que le valió a Pedro Sánchez superar la votación de investidura. Con el nombramiento de la señora Delgado se diría que empieza a vislumbrarse el escenario al que remiten los separatistas con una de sus principales exigencias. Las otras conocidas: la creación de una mesa de diálogo bilateral en plano de igualdad entre el Gobierno y la "Generalitat" y la celebración de una consulta para refrendar los acuerdos a los que puedan llegar forman parte del peaje pagado por Sánchez también figuran en su calendario.

Sentencia una máxima clásica que el pasado es prólogo y en ese sentido no debería sorprender en demasía las audacias del flamante presidente del Gobierno. Ha dicho lo uno y lo contrario y ha hecho aquello que decía que nunca haría. Todo al servicio de su único objetivo. Llegar y retener el poder como fuera. Una vez conseguido que nadie dude de que no se cortará un pelo en tomar cuantas decisiones estime necesarias para seguir adelante en un proyecto diseñado para aguantar en La Moncloa ésta legislatura y la siguiente. De ahí nace la llamada "Agenda 20-30" que con rango de hoja de ruta ministerial le ha sido encomendada al vicepresidente Pablo Iglesias, su hasta ayer gran enemigo político. Sánchez cree que puede encauzar el desafío separatista en Cataluña a base de hacer concesiones a los independentistas. El nombramiento para hacerse cargo de la Fiscalía General de quien ya probó cuando era ministra de Justicia cual es su manera de entender la separación de poderes -destituyó a Edmundo Bal como jefe de lo penal de la Abogacía del Estado por oponerse a firmar una resolución que rebajaba la responsabilidad de los sediciosos en el juicio del 1 de Octubre- transmite una idea muy clara sobre los planes de Sánchez para conseguir sus objetivos. Entre otros, controlar la Fiscalía.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto