Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El marciano que regresó, despavorido, al 'planeta rojo'

Fernando Jáuregui
lunes, 9 de diciembre de 2019, 08:00 h (CET)

MADRID, 8 (OTR/PRESS)Quizá nunca se dio tal paradoja en los anales de historia alguna en un país europeo. Pero lo cierto es que España depende ahora mismo de dos hombres que rechazan ser españoles. Uno, desde su prisión, tiene como rehén nada menos que al presidente del Gobierno en funciones, que admite privadamente, dicen, que esto no le gusta, pero que no tiene otro remedio que echarse en brazos del recluso (al que pronto veremos por las calles, creo). El otro afirma estar 'exiliado' (en realidad, fugado) y este martes, día en el que ocurrirá casi de todo en el país político, ha convocado una 'cumbre' de los suyos en Bélgica para, según ha trascendido, debatir por dónde continuar el camino hacia la secesión.

Los dos hombres de los que depende la buena, mala o pésima marcha del Estado, para colmo se odian entre sí y ambos odian al Estado. Se lo explicas a un marciano recién aterrizado en la Tierra, en este planeta que concluye esta semana sin mucho resultado una 'cumbre' para su propia supervivencia, y seguro que se vuelve, despavorido, en la nave espacial hacia el 'planeta rojo': "Están locos estos terrícolas".

El mismo martes en el que el fugado reúne en Bruselas a sus parlamentarios y dirigentes de su partido para ver qué capítulo toca ahora abrir en la batalla contra el Estado, el otro hombre teledirigirá desde su celda-oficina un encuentro entre los suyos y quienes ahora representan, de alguna manera, al partido que gobierna en ese Estado. Ese encuentro ocurrirá en Barcelona, mientras en Madrid el jefe del Estado celebrará consultas con los representantes votados por la población para que le digan quién gobernará, es un decir, a ese Estado. Bueno, no todos irán a esas consultas, porque aquellos que dependen de los dos hombres de los que depende el Estado rechazan ir a ver al jefe del Estado, porque no le reconocen, ni a él ni al Estado. ¿Lo ha entendido usted? Enhorabuena. Yo no lo entiendo mucho.

Mientras, la maquinaria judicial europea sigue funcionando en favor, me parece, de uno de los dos hombres, el preso, y quizá también del otro, el fugado. Y el jefe del Gobierno central en funciones y su socio principal, que tampoco es que crea mucho en el jefe del Estado, aunque sí irá a verle (con zapatillas deportivas, eso sí), trata de acelerar el ritmo del proceso que llevará a su bastante probable investidura antes de que las cuadernas estallen por cualquiera de las circunstancias que, más pronto que tarde, zarandearán toda la nave, y entonces qué. Y luego te dicen, los ministros con los que aún te llevas bien, que ánimo, que esto va a salir adelante. O hacia atrás. O hacia arriba, de copiloto con el marciano. Locos, locos estos terrícolas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto