Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Y, por si fuera poco, aquí está Greta

Fernando Jáuregui
domingo, 1 de diciembre de 2019, 08:01 h (CET)

MADRID, 30 (OTR/PRESS)Paseo entre quienes forman cola para entrar en el Congreso de los Diputados en las jornadas de 'puertas abiertas'. Escucho opiniones muy fuertes sobre 'los políticos'. Me preguntan si habrá Gobierno, y qué Gobierno. Qué sé yo, les digo. Dependerá, supongo, del resultado del encuentro del PSOE con Esquerra este martes. O no. Pablo Casado podría ofrecer su apoyo a Pedro Sánchez para que se deshaga de la adherencia no muy deseada de Pablo Iglesias. O tampoco, que es lo más probable. Y de lo que pueda hacer Rufián ni hablemos.

Pregunto a la gente si ellos asistirían, el día 6, jornada de la Constitución, a la manifestación ecologista encabezada por Greta Thunberg. Para entonces, la 'cumbre del clima' llevará ya cuatro días funcionando, bien o mal, quién puede predecirlo. Alguno de mis interlocutores no está seguro de lo que representa Thunberg --yo tampoco mucho, acepto--, pero sí sabe bien, en cambio, quiénes son Rufián y Adriana Lastra. Otro me pregunta que cuál es el escaño de Iván Redondo. Quizá, me digo, los periodistas estemos equivocando las prioridades informativas.

El caso es que el COP25, o sea, la 'cumbre del clima', organizada en tiempo récord --en España sabemos hacer bien esas cosas, al menos esas-- se inicia este lunes con presencia de decenas de jefes de Estado o de Gobierno, apoyada, menos mal, por grandes empresas como Acciona, Endesa o Iberdrola, que estos acontecimientos salen muy caros. Y con Margarita Robles estrenando el cargo de ministra (en funciones) de Exteriores. O sea, de anfitriona junto a Pedro Sánchez. Los dos viajarán al día siguiente a la 'cumbre' de la OTAN, dado que Robles es también ministra de Defensa. Casi nada. Avión a tope.

Para entonces, Greta estará a punto de llegar a Lisboa en el catamarán 'La Vagabonde'; de allí, a Extremadura, desde donde llegará, quizá en tren, quizá en coche eléctrico --desde luego, nunca en avión, que menudo lío ha montado para llegar en barco desde América. Odia los aviones, dice, que contaminan: que Sánchez no envíe el Falcon a buscarla--, a Madrid para la 'gran manifestación' del día 6. Lo más cerca posible del Congreso de los Diputados, donde se desarrollará la celebración del Día de la Constitución. Puede que ese día ya sepamos --o no-- si Esquerra apoyará el pacto de socialistas y Unidas Podemos para gobernarnos a cuarenta y siete millones de españoles. Yo creo que la cosa se nos va para después de la Navidad, porque puede que Sánchez quiera correr mucho, pero no estoy tan seguro de que los de ERC, con el preso Junqueras a la cabeza, tenga tanta prisa: ellos piensan, claro está, en consolidar su poder en Cataluña, no en consolidar el Gobierno de España.

Pero el mundo entero va a estar pendiente de España esta semana que comienza. Me parece que más por la joven Thunberg y la que pueda organizarse con esas decenas de miles de manifestantes --Madrid ya está 'tomado' con medidas de seguridad, no por Greta, claro, sino por casi todo lo demás-- que por las conversaciones de Adriana Lastra con Gabriel Rufián. O por las posibles maniobras para disuadir a Sánchez de llevar adelante sus proyectos (ahora se habla de unas 'ofertas' al PSOE para que recupere Madrid; veremos, aunque me parece que eso tiene poca consistencia).

Supongo que nuestros gobernantes, una parte de nuestra clase política --otra abomina de la malhumorada Greta y permanece como de espaldas a la 'cumbre' del clima--, buscarán una 'photo opportunity' con la aún casi niña. No sé si Iván Redondo, desde su 'escaño' monclovita, habrá arreglado las cosas para que la imagen se produzca. Que de imagen, más que de realidades y desde luego mucho más que de programas, vive la rácana política española. Vaya imágenes: imaginen.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto