Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El peaje del abrazo

Francisco Muro de Iscar
jueves, 14 de noviembre de 2019, 08:02 h (CET)

MADRID, 13 (OTR/PRESS) "Pago que se efectúa como derecho para poder circular por algún sitio". Esa es la definición básica de peaje. Los hay "cerrados", "abiertos", "anuales" y uno que se llama "en la sombra". Consiste en que alguien hace una obra costosa para la que la Administración no tiene presupuesto y, a cambio, cobra lo que otros pagan por usarlo. En general evita el endeudamiento público a corto plazo, pero casi siempre supone una quiebra económica a medio plazo. Tenemos ejemplos recientes que sostienen esta teoría. Y, lógicamente, quienes pagan son los contribuyentes.

En el caso del acuerdo PSOE-Podemos, el peaje lo vamos a pagar todos los ciudadanos: ya hemos empezado a hacerlo tirando a la basura el coste de unas nuevas elecciones -más de 160 millones de euros- que, cuarenta y ocho horas después se ha demostrado que eran innecesarias. Pero eso es poco comparado con lo que viene. Por los votos de Podemos que ha comprado Sánchez, vamos a pagar un precio muy alto -una vicepresidencia, varios Ministerios, la gestión de miles de millones en manos de una izquierda radical y sectaria-. Pero es solo el principio. Cada voto del PRC, de Teruel Existe, Coalición Canaria-Nueva Canarias, el BNG, etc. nos costarán cientos de millones de euros en compromisos presupuestarios. Los del PNV -uno menos, al perder finalmente un escaño a favor del PP- costarán, como mínimo, el doble y otro compromiso político: dejarles el campo libre y otras concesiones políticas. Y los de ERC, si finalmente logra su abstención, son imposibles de valorar. De momento ya han pedido la vuelta a las negociaciones de igual a igual y con un "relator" independiente.

Eso es solo el comienzo. La investidura es sólo un trámite para poder nombrar a un Gobierno que, a continuación, empezará a nombrar secretarios de Estado, subsecretarios, directores generales, asesores, directivos de las empresas públicas para cuatro años... o para unos meses. Miles de cargos en los que también Podemos tendrá su cuota. Nadie exigirá a esos miles de cargos ni experiencia de gestión ni conocimientos suficientes para hacerse cargo de puestos de gran responsabilidad. Bastará su adhesión incondicional al partido antes y, sobre todo, mientras dure la prebenda. Los ciudadanos pagaremos ese peaje.

Cuando esté formado el Gobierno, habrá que ponerse a negociar unos Presupuestos Generales del Estado. Y todos los citados anteriormente volverán a exigir qué hay de lo suyo. Millones. Y Podemos pedirá -no lo oculta- aumento del gasto público y subida de impuestos. Sin cuentas no hay cuentos. Y eso lo pagaremos nosotros. Sánchez no se podrá negar a nada porque su Gobierno es el más frágil de la democracia y cualquier pérdida puede suponer una derrota que nos vuelva a llevar a las urnas. Y no podrá afrontar ninguna reforma de calado como las que necesita España porque para eso hacen falta mayorías sólidas y Sánchez ha roto todos los puentes con los partidos constitucionalistas.

El acuerdo es una pura declaración de intenciones. Aire hasta después de la investidura. No ha habido consulta a las bases -Iglesias lo reserva para asuntos "importantes de verdad" como su chalé-, vamos a tener un Gobierno que gobernará para media España y excluirá al resto. Nos vamos a acordar no ya de Rajoy, sino de Zapatero. Tiempo al tiempo. Y no mucho.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto