Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La España del Sr. Potter

Rafael Torres
martes, 8 de octubre de 2019, 08:01 h (CET)

MADRID, 7 (OTR/PRESS) Ahora que andan los partidos con el patriotismo subido, no estaría de más que alguno reparara en que ésta nación de cuyo nombre, España, abusan en sus soflamas como si les perteneciera a cada uno de ellos en exclusiva, se va pareciendo cada día más, aceleradamente, a la España del Sr. Potter, aquél tipejo podrido de dinero, o sea, podrido, que habría convertido Bedford Falls en un garito inhabitable en "¡Qué bello es vivir!" si el personaje que encarnaba James Stewart no hubiera nacido.

Lo que el magnífico guión de aquella película evitaba para convertirla en hermosa parábola de Navidad, se va materializando hoy en las calles de los barrios obreros de las ciudades españolas merced a la violenta profusión de casinos y casas de juego y de apuestas. El domingo, miles de ciudadanos se manifestaron contra esa lacra que abduce a la juventud en la madrileña calle de Bravo Murillo, que se ha convertido, con sus decenas de establecimientos de apuestas, en algo así como la avenida principal de Pottersville.

Pero esos locales de lujoso diseño en barrios deprimidos no son sino la banca física de esa otra que penetra on-line y por televisión en las almas inmaduras con campañas agresivas y bonos de bienvenida a la adicción. En ellos, los jóvenes buscan que se fije en ellos la Rueda de la Fortuna, entendiendo ésta como la grosera riqueza material que divinizan desde la precariedad de sus vidas. Y un sentido para éstas, siquiera el muy cutre que puede proporcionar la devoración por las apuestas. Tampoco hay otras cosas de más aire, no tóxicas, para adolescentes y jóvenes en esos barrios dejados de la mano de dios y de los hombres, ni oferta cultural, ni convivencial, ni deportiva, ni de entretenimiento siquiera.

Los vecinos que ven sus barrios arrasados por esa nueva plaga y los padres que temen la caída de sus hijos en las simas de la ludopatía, se manifestaron el domingo en Bravo Murillo para pedir desde el trozo de España que les ha tocado, que España no se convierta definitivamente en Pottersville, como si tantos españoles que lucharon por la libertad, por la democracia, por la decencia cívica y por el progreso social no hubieran nacido. Buscan esos vecinos y esos padres en los programas electorales de los partidos, y no encuentran nada relativo a esa epidemia que tanto aleja la belleza de vivir.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto