Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Les conocemos más

Rafael Torres
jueves, 19 de septiembre de 2019, 08:02 h (CET)

MADRID, 18 (OTR/PRESS) La parte buena es que en éstos cinco meses en que los líderes políticos han estado holgando a cuenta del Presupuesto, nos ha dado tiempo a conocerlos más. Es cierto que hubiéramos preferido conocer a otros, o a éstos no llegar a conocerlos tanto, pero, contra la extendida suposición de que las nuevas elecciones arrojarán resultados idénticos a las del pasado abril, ese mayor conocimiento de los gerifaltes de los principales partidos pudiera ser determinante a la hora de reorientar el voto, o de dejar que se pierda si uno lo ve irreversiblemente desorientado.

Ésta segunda alternativa, la de la abstención, si bien rigurosamente legítima, y comprensible visto lo visto, pudiera no ser, sin embargo, aconsejable, pues equipararía a quienes sí saben hacer su trabajo, los electores, con los que no saben, los políticos de tres al cuarto que tenemos en nómina. Que no saben o que no quieren, que para el caso es lo mismo. ¿Qué creerán los Sánchez, Iglesias, Casado y Rivera, esos pollos, que es la Política, sino pacto, acuerdo, ten con ten, generosidad y mano izquierda?

Conociéndolos mejor, como hemos podido hacer en éstos cinco meses de afasia e inanidad mientras el inmediato futuro anuncia chuzos de punta, se ha podido conjeturar que las carencias comunes a esos cuatro ciudadanos pudieran tener un origen generacional. ¿Qué pasó hace unos cuarenta años para que los actuales postulantes a la gobernación del país hayan salido así? No había móviles, ni tabletas, ni Internet, ni "youtubers", ni aplicaciones chorras, ni "influencers", ni ninguna de esas cosas que vuelven a la gente, según se ha pronunciado la Ciencia, estúpida. ¿Qué pasó?

Algo tuvo que pasar, ciertamente, para que esos señores que, no siendo estrictamente ni jóvenes ni viejos, se hayan saltado la madurez. Obran como si, por haber sido votados, la nación les perteneciera y pudieran hacer con ella, con los millones de españoles que precisan un gobierno inteligente y benigno, lo que les diera la gana a razón de 140 millones de euros cada cita electoral. Ni las necesidades de la población, ni sus limitados recursos, ni su dignidad, se avienen a ese juego pueril de egos y cuernos que suplanta a la Política.

La parte buena es que se les conoce mejor. Con gusto, sin embargo, habríamos prescindido de ella.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto