Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los planes de Sánchez

Fermín Bocos
jueves, 19 de septiembre de 2019, 08:01 h (CET)

MADRID, 18 (OTR/PRESS) Las cosas están donde Pedro Sánchez quería que estuvieran. Con las encuestas vaticinando catástrofe a los partidos de la oposición al tiempo que al PSOE le anuncian porcentajes que rozan el 30% de los votos. Y no solo es el CIS de Tezanos. Quienes desconfían del valor proyectivo de los sondeos suelen aducir que hasta que no están convocadas las elecciones no hay que tomarse demasiado en serio las encuestas. Y tienen algo de razón porque casi la mitad de los votantes no decide a quien va a votar hasta el último momento. Para ése sector de indecisos se inventaron las campañas electorales. Campañas que en puridad llevamos meses soportando pues no han sido otra cosa que actos de campaña las actuaciones de los dirigentes políticos que se veían venir encima la repetición de las elecciones. El último mitin y primero después del anuncio de su renuncia a presentarse a la investidura lo dio el propio Sánchez la noche del martes utilizando descaradamente el Telediario de TVE para endosar al PP, a Ciudadanos y a Podemos la responsabilidad de la repetición de los comicios.

Esa va a ser la estrategia a seguir por el presidente en funciones en los próximos meses. No se va a cortar un pelo a la hora de utilizar los recursos del Estado para apuntalar su objetivo de siempre: seguir en La Moncloa. La circunstancia que le asiste, su condición de presidente en funciones, favorece sus planes. Sin ir más lejos la semana que viene le veremos en Nueva York en el teatral marco de las Naciones Unidas y seguirá abriendo los telediarios. No se le puede negar -a él y a sus asesores- talento para aprovechar en términos mediáticos todo cuanto está a su alcance.

Mientras tanto, sus rivales están que no les llega la camisa al cuello. Salvo quizá Pablo Casado que espera que vuelvan al PP los votantes que se pasaron a Vox como expresión del rechazo a la política de Mariano Rajoy con los separatistas catalanes. En el universo de Podemos no ocultan su preocupación; el temor a que siga la sangría que ya experimentaron en las generales de abril y en las locales y europeas de mayo. Para calibrar la dimensión del temor con el que Ciudadanos afronta la repetición de las elecciones basta con analizar la extemporánea propuesta que Albert Rivera le planteó a Sánchez en el último minuto. Y dicho todo esto conviene añadir una última idea: Sánchez les ha llevado a todos a dónde no querían, pero tal y como está el país y el grado de desafecto de la gente hacia los políticos nadie tiene la certeza de lo que puede pasar el 10 de Noviembre. Ése día el poder lo tendremos los ciudadanos. Y ya se sabe que la vida es lo que sucede mientras hacemos planes. Incluidos los de Sánchez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto