Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más focos de incertidumbre

Carmen Tomás
miércoles, 18 de septiembre de 2019, 08:01 h (CET)

MADRID, 17 (OTR/PRESS) Éramos pocos y el petróleo se presenta como nuevo foco de incertidumbre. Es probable que su encarecimiento no dure demasiado, porque si así fuera, el coste para España sería millonario. Cada día que pasa con estos precios, dada la dependencia española y su pesada influencia en nuestras cuentas exteriores, es una carga de más de 10 millones. Pero, luego está la cascada de repercusiones en los precios de los carburantes y en la cesta de la compra.

Ya dice el refrán que a perro flaco todo son pulgas y este contratiempo, este cisne negro, aparece en un momento delicado de la economía española. Venimos contando desde hace semanas, la multitud de datos negativos que arrojan las estadísticas. El más llamativo es la desaceleración del PIB que lógicamente tiene su parte más visual en la caída de la creación de empleo y en la mayor subida del paro.

Precisamente este lunes, el INE ha recalculado el PIB y resulta que, en el primer trimestre de este año, la economía creció 2 décimas menos, es decir el 0,5% en lugar del 0,7%, lo que pone aún más difícil el cumplimiento de la previsión del gobierno y de muchos analistas que estaban en la creencia de que al final del año podríamos alcanzar el 2,2%. El INE también ha revisado a la baja en 2 décimas el crecimiento de 2018, por lo que queda en el 2,4% en lugar del 2,6%.

También hemos conocido datos sobre la evolución en julio de la deuda pública y, aunque se ha reducido respecto al mes anterior, en tasa interanual, de julio de 2018 a julio de 2019, el aumento es del 3% por el PIB, nada menos que de 35.249 millones de euros. Este panorama, sitúa a España sin colchón para afrontar una caída de la economía acelerada y prolongada, con muchos frentes abiertos procedentes del exterior y también en España, donde la incertidumbre política empieza a ser un clásico peligroso.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto