Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fumata negra

Antonio Casado
martes, 17 de septiembre de 2019, 08:02 h (CET)

MADRID, 16 (OTR/PRESS) Recta final hacia las elecciones del 10-N. Si no hay fumata blanca (candidato a la investidura con posibilidades de ganarla), el lunes 23 se habrá agotado el plazo constitucional antes de la disolución automática de la XIII Legislatura.

La incógnita se despejará seguramente este mismo martes 17, o el miércoles. Felipe VI decidirá entonces si propone a un candidato. Y si éste asume el emplazamiento, en función de si cuenta o no con los apoyos suficientes. Pero todos los vectores anuncian la repetición de elecciones por incapacidad de la clase política para encontrar un aspirante con mayoría suficiente.

Son las marcas del escenario, en plena ronda de consultas del Rey con los líderes de los partidos. Con fumata negra hasta ahora. Y sólo dos añadidos. Uno, la irrelevante propuesta de Rivera que ofrece la abstención del PP y Cs a cambio de tres compromisos imposibles del PSOE. Y otro, la ratificación de Sánchez en sus posiciones negociadoras ante UP.

El fracaso de esas negociaciones es la causa principal de la muy probable vuelta a las urnas. En la izquierda cursa como un tiro en el pie amartillado por el propio Sánchez en el debate del pasado miércoles en el Congreso: "¿De qué sirve una izquierda que pierde incluso cuando gana?".

La frase quiso ser pedrada contra UP, al que acusa de impedir una vez más un gobierno progresista. Pero puede volverse contra los socialistas si la izquierda desalentada se queda en su casa el 10-N mientras se moviliza la derecha con un discurso que acusa a Sánchez e Iglesias de pugnar por los sillones y no por el bien general. Un discurso que, además, asocie la inestabilidad del país con el desencuentro de la izquierda.

Sánchez no niega el desencuentro, aunque lo relaciona con la profesión de unos principios que no le permiten "ser presidente a cualquier precio". Se refiere a los graves inconvenientes de tener un gobierno "bicéfalo". Es su coartada para encubrir la decisión ya tomada de buscar en las urnas el tesoro de la gobernabilidad con el apoyo de un centro social y político incomprensiblemente abandonado. Tanto por el PP y Ciudadanos, claramente escorados a la derecha, como por Unidas Podemos, cuyas bases ideológicas proclaman la aversión al régimen del 78, a la Monarquía y a la actuación del Estado en Cataluña.

Entretanto, uno se atreve a celebrar en clave política el triunfo de España en el Mundial de Baloncesto. Hemos sido campeones con una coalición donde los colores de España se antepusieron al interés de los equipos a los que sus jugadores pertenecen. El interés general, como razón superior y objetivo de mayor cuantía. Si lo ha hecho Scariolo, que además es extranjero, ¿por qué no lo ha podido hacer Sánchez?

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto