Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Condenadas a muerte tres personas en Malaui por el asesinato y mutilación de una persona con albinismo

Agencias
miércoles, 14 de agosto de 2019, 22:29 h (CET)

Un tribunal de Malaui ha condenado a muerte este miércoles a tres personas por el asesinato y mutilación de un hombre con albinismo en 2015, según ha informado el diario local 'The Daily Times'.

El tribunal del distrito de Mcinji ha sentenciado a los tres hombres, identificados como Fontino Folosani, Sophie Jere y Douglas Mwale, por asesinar a golpes a Priscott Pepuzani y cortarle después las manos y las piernas.

"Después de escuchar a las partes implicadas, queda demostrado más allá de toda duda que estas tres personas asesinaron a una persona con albinismo", ha dicho la jueza, Esmie Chombo.

"Es triste que en este país no sea ya un lugar seguro para las personas con albinismo. Estas prácticas deben terminar y el tribunal está aquí para apoyar a los albinos", ha agregado, antes de criticar duramente los asesinatos con fines rituales.

En este sentido, Chombo ha recalcado que las sentencias han sido dictadas con el objetivo de servir como advertencia para otras personas que piensen en participar en este tipo de asesinatos.

El país cuenta con legislación que permite al presidente ratificar la pena de muerte en casos de asesinato, si bien no ha sido la pena capital no ha sido ejecutada desde 1994 y estas sentencias han sido conmutadas por cadenas perpetuas.

Los ataques contra albinos siguen siendo relativamente frecuentes en la zona rural de Malaui, donde aún persiste la creencia de que utilizar partes del cuerpo de estas personas en rituales de brujería. También se han detectado casos en otros países de la región como República Democrática del Congo, Tanzania, Mozambique y Sudáfrica.

Este interés se ha traducido también en un lucrativo negocio, ya que las partes del cuerpo pueden venderse en el mercado negro hasta por 2.000 dólares y los cadáveres completos pueden alcanzar los 75.000 dólares, según informe de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto