Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Constitución de Bildu, del PdeCat, de Vox...

Francisco Muro de Iscar
jueves, 6 de diciembre de 2018, 08:03 h (CET)

MADRID, 5 (OTR/PRESS) Afortunadamente, la Constitución del 78 está teniendo un 40 aniversario como se merece, con infinidad de actos, publicaciones, homenajes y recuerdos. Claro que eso no quita para que dentro de unos meses estemos acuchillándola, porque en este tipo de cosas, el espíritu del acoso y derribo, los españoles somos maestros del universo. También lo somos en olvidar a quienes la hicieron posible y me refiero especialmente al rey Juan Carlos que ha sido ninguneado en este aniversario, cuando fue la figura fundamental no sólo para pilotar el paso del franquismo a la democracia, sino el hombre que paró un golpe de Estado, como el actual rey ha parado otro que se preparaba desde Cataluña.

Recordaba Encarnación Roca, vicepresidenta del Tribunal Constitucional que esta Constitución ha durado ya más de lo que duró el régimen de Franco, que parecía eterno. Pero seguimos hablando del franquismo en lugar de hablar del futuro. Seguimos hablando de enfrentamientos y rencores, en lugar de abrazar definitivamente, para siempre, la reconciliación y la convivencia. Esta Constitución, que algunos denigran y quieren cambiar -de arriba abajo, unos; por las esquinas, otros; con un trasplante de corazón, algunos- es la que nos ha convertido en un país moderno, radicalmente transformado, tolerante, abierto y acogedor, descentralizado como el que más, competitivo y solidario. Es la que nos ha permitido superar los restos del franquismo, el salvaje terrorismo de ETA, el citado golpe de Estado o el secesionismo catalán. Y solo con la aplicación de la ley, sin violencia.

Esta Constitución hecha desde las renuncias y los consensos, negociada con generosidad por unos y por otros, los que permanecían en el franquismo, los que buscaban las libertades y la democracia y los que regresaron de un largo exilio, dio carta de legitimidad a un Estado Social y de Derecho y levantó una arquitectura normativa democrática, una Justicia independiente que funciona, a pesar de tantas imperfecciones, un proyecto de convivencia en libertad y un país que ha progresado de forma inimaginable entonces, sobre las bases de la libertad, la igualdad, la justicia y la solidaridad.

La Constitución del 78 es también, y sobre todo, la de todos los españoles. Incluidos los dirigentes y seguidores de Bildu, del PdeCat, de ERC, de Podemos y las Mareas, de todos los que la rechazan y la combaten abiertamente. También de Vox. De todos los españoles, incluso de los que no la votaron, cuya dignidad proclama. Gracias a esta Constitución todos ellos son libres, están representados en los Parlamentos, tienen todos los derechos y pueden decir lo que quieran. Esta Constitución que ampara incluso a los que la quieren derogar, abrió los brazos a la libertad para todos. Por eso somos mayoría los que la defendemos. Se puede cambiar, claro, pero con argumentos, con el peso de la razón y con los votos necesarios para hacerlo. Y poniendo el bien común, el de todos sin excepciones, en el objetivo. ¡Larga vida a la Constitución del 78!

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto