Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Asufin interpone una demanda colectiva contra Bankia por el IRPH

Agencias
lunes, 23 de octubre de 2017, 13:58 h (CET)

Asufin interpone una demanda colectiva contra Bankia por el IRPH

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha interpuesto en Valencia la primera demanda colectiva contra Bankia por la comercialización de hipotecas referenciadas al Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH).

La demanda interpuesta por Asufin representa a más de un centenar de clientes de las extintas Caja Madrid, Bancaja, Caja de Canarias, Caja de Ávila, Caixa Laietana, Caja Segovia y Caja Rioja, entidades actualmente integradas en Bankia.

Se trata de la tercera demanda interpuesta por Asufin en relación con el IRPH, después de que las presentadas contra BBVA y CaixaBank hayan sido admitidas a trámite, y persigue que "todas las entidades anulen la cláusula referente al IRPH", según explica la asociación en un comunicado, que apunta a que entre 500.000 y un millón de hipotecas suscritas en España utilizan todavía el IRPH como índice de referencia.

Asufin critica que a los consumidores se les presentó el IRPH como un índice "más estable y menos sujeto a posibles fluctuaciones" que el habitual Euríbor, "un argumento que el tiempo reveló absolutamente falso y que ocultaba el hecho constatable de que el IRPH resultaba perjudicial para los intereses de los clientes".

De hecho, la asociación incide en que el IRPH se situaba "permanentemente por encima del Euríbor", comportándose de forma "similar" cuando este experimentaba incrementos, "pero sin reflejar los progresivos descensos".

El Gobierno fue obligado hace cuatro años por las autoridades europeas a derogar los índices IRPH-Cajas y IRPH-Bancos, lo que ocurrió el 1 de noviembre de 2013, cuando entró en vigor el índice hipotecario que sustituyó al IRPH. Solamente se mantuvo vigente el IRPH-Entidades.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto