Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Corea del Sur

Corea del Norte acepta abrir un canal de comunicación directa con Corea del Sur

De cara a los Juegos de Invierno
Redacción
miércoles, 3 de enero de 2018, 08:42 h (CET)

Fotonoticia 20180103060722 655 77 77 0 0

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha aceptado este miércoles que se lleve a cabo la apertura de un canal de comunicación directa con Corea del Sur en el marco de las conversaciones sobre la posible participación de Pyongyang en los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang.

La agencia de asuntos intercoreanos ha señalado que el canal se abrirá a las 3.00 de la tarde (hora local) en la localidad fronteriza de Panmunjom, tal y como propuso el Ejecutivo surcoreano, según ha recogido la agencia de noticias Yonhap.

Las conversaciones tienen como objetivo establecer un diálogo formal sobre la posibilidad de enviar una delegación norcoreana a los Juegos de Invierno, que tendrán lugar en febrero.

La decisión de Kim ha tenido lugar después de que Corea del Sur insistiera en tomar "medidas rápidas" para garantizar la participación de Corea del Norte en el evento deportivo en respuesta a la propuesta de Kim de enviar una delegación al país.

Noticias relacionadas

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

Este 22 de julio de 2025, el presidente Donald Trump ha anunciado ante el mundo, una vez más, la retirada de Estados Unidos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). La decisión, que entrará en vigor oficialmente a principios del 2026, se sustenta en una retórica ya conocida: acusaciones de “sesgo pro-palestino”, “agenda woke” y “control globalista”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto