Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Corea Norte | Corea del Sur

Corea del Norte acepta abrir un canal de comunicación directa con Corea del Sur

De cara a los Juegos de Invierno
Redacción
miércoles, 3 de enero de 2018, 08:42 h (CET)

Fotonoticia 20180103060722 655 77 77 0 0

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha aceptado este miércoles que se lleve a cabo la apertura de un canal de comunicación directa con Corea del Sur en el marco de las conversaciones sobre la posible participación de Pyongyang en los Juegos Olímpicos de Invierno en PyeongChang.

La agencia de asuntos intercoreanos ha señalado que el canal se abrirá a las 3.00 de la tarde (hora local) en la localidad fronteriza de Panmunjom, tal y como propuso el Ejecutivo surcoreano, según ha recogido la agencia de noticias Yonhap.

Las conversaciones tienen como objetivo establecer un diálogo formal sobre la posibilidad de enviar una delegación norcoreana a los Juegos de Invierno, que tendrán lugar en febrero.

La decisión de Kim ha tenido lugar después de que Corea del Sur insistiera en tomar "medidas rápidas" para garantizar la participación de Corea del Norte en el evento deportivo en respuesta a la propuesta de Kim de enviar una delegación al país.

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto