Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

Mariano 'El del bombo'

Ekain Rico
Álvaro Peña
jueves, 13 de octubre de 2005, 02:47 h (CET)
A nadie se le oculta la relevancia que, el fútbol, ha venido adquiriendo a lo largo y ancho de nuestro planeta. Niños y niñas, ya no quieren ser astronautas, médicos, bomberos o –ni mucho menos– presidentes de sus respectivos estados. Hoy día, Beckham es el único patrón a seguir.

Y, aunque esta situación es común a todos los países de nuestro entorno, lo que resulta –cuanto mínimo– destacable, es la excesiva influencia que, este deporte, ha llegado a demostrar en España.

Ciertamente, fue sintomático que nuestro Parlamento decidiera concederle el rango de «deporte de interés general». Pero, una cosa es que nuestros legisladores recogieran por escrito algo que –aunque curioso– no deja de ser una realidad social y otra, muy diferente, es observar cómo se ha "futbolizado" el panorama político español.

De un tiempo a esta parte, algunos de sus señorías han comenzado a comportarse en el hemiciclo, con la furia propia de un ultrasur. No hay que irse muy lejos para recordar –aunque a veces fuera mejor olvidar– sesiones parlamentarias en las que, a modo de hooligans, algunos diputados del ala derecha jaleaban a sus compañeros de partido, cuando éstos trataban de lavarse las manos ante tragedias como las del Jakolev o, sin retroceder tanto, en la comparecencia de Aznar ante la comisión del 11M. Ya lo preguntó la señora Manjón: «¿De qué se reían señorías, qué jaleaban o qué vitoreaban mientras hablaban del asesinato de mi hijo y de 191 personas más?».

Y es que, el Partido Popular, gana de goleada en lo que se refiere a este nuevo rumbo que ha tomado la política patria. Claro, cómo no va a ser así, si su propio líder ha querido convertirse en una especie de Mariano "El del bombo" que, con su ¡España, España, España!, recorre la piel de toro intentando despertar fantasmas que creíamos superados.

Entiéndanme, que yo no digo que sea malo hablar de España. Lo problemático es que quien aporrea el bombo se crea con la autoridad de definirla en sentido unívoco y –para estar perdidos del todo– entienda que sólo él la representa.

Y es que, de la misma manera que se sanciona a los ultras en el fútbol, cuándo dejará de ser gratuito soltar improperios en sede parlamentaria.

Noticias relacionadas

Vivimos en un mundo hiperconectado, donde los jóvenes comparten su día a día en redes sociales, suben fotos, bailes, pensamientos y memes. Desde fuera, podría parecer que lo tienen todo. Sin embargo, detrás de muchas sonrisas digitales se esconden silencios profundos, angustias que no se ven y gritos que nadie escucha. Hoy, el suicidio es la segunda causa de muerte en menores de edad en muchos países del mundo. Una cifra que no debería dejarnos dormir tranquilos.

Tras los cristales blindados de La Moncloa —un palacio cuyas ventanas iluminadas solo fingen transparencia, mientras turbias sombras se deslizan por sus despachos—, hoy los prestamistas exigen la libra de carne que Pedro Sánchez —movido por su ambición— hipotecó en su propio beneficio.

La percepción pública suele dividir a los talibanes en dos campos: la facción dura e ideológica con base en Kandahar bajo el liderazgo de Hibatullah, y la llamada red pragmática y operativa liderada por los Haqqani en Kabul. Esta narrativa ha alimentado expectativas, impulsadas por servicios de inteligencia, de que la aparición del pragmatismo dentro de los talibanes podría conducir a cambios fundamentales en su comportamiento y políticas. Pero, ¿es realmente así?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto