Una obra homenaje y de reivindicación del importante papel de muchas científicas que colaboraron en la carrera espacial de EE.UU., superando los prejuicios sexistas y raciales de la época
Ana Alejandre lunes, 27 de noviembre de 2017, 07:56 h (CET)
Esta obra muestra la cercanía de la autora (Hampton, Virginia, 1969) con el tema tratado, por la gran delicadeza, cuidado en el detalle y el respeto, no exento de cariño, que se percibe en este libro en el que la autora quiere poner de manifiesto su admiración y amor por su madre, quien fue la primera mujer negra que trabajó en la Nasa, en el departamento de ingeniería, especialidad que ha sido siempre -y lo sigue siendo en la actualidad en menor medida-, casi exclusiva de los hombres.
Aunque la labor de documentación debió ser exhaustiva, la autora, que es periodista e investigadora, ha obtenido todos los datos de primera mano, tanto de su madre como de las compañeras de aquélla que trabajaron en la Nasa y tuvieron que luchar contra la discriminación racial y sexual, consiguiendo dejar su valioso legado en el mundo de la astrofísica, de las matemáticas, la informática y aeronáutica, legado que Lee Shetterly intenta y consigue reivindicar y mostrar al mundo, como un homenaje debido a esas valiosas mujeres que lucharon por su propia dignidad y por su vocación científica y técnica en un mundo hecho por y para los hombres. Además, también pudo acceder a los archivos de la NASA.
Su madre, Mary Jackson, como otras muchas que fueron las compañeras de ésta, mujeres, cuyos nombres ya olvidados, colaboraron, en sus diferentes especializaciones técnicas y científicas, en la consecución del mayor sueño de la Humanidad como es el de explorar el Universo y salir de los estrecho límites de la Tierra.
Este libro supera a la película homónima que también fue impecable, pero la obra escrita ofrece muchos más datos que el film, y la visión global que ésta ofrece es mucho más rica en anécdotas, algunas extrañas y, otras, casi cómicas, así como es más detallada en matices que ofrecen una visión más completa y sugerente de la vida e historias de estas mujeres, pioneras en un mundo masculino por excelencia, como es el de la técnica aeronáutica y la astrofísica que, gracias a este libro, alcanzan por fin, el reconocimiento y el homenaje merecido por su importante labor, a pesar de las enormes dificultades que tuvieron que superar para poder dedicarse a su vocación científica y a su amor por la investigación espacial.
Figuras ocultas, Margot Lee Shetterly, Traductor Carlos Ramos Malave,
Harper Collins Ibérica.
Comentarios
Escribe tu opinión
Comentario (máx. 1.000 caracteres)*
(*) Obligatorio
NORMAS DE USO
» Puede opinar con libertad utilizando un lenguaje respetuoso.
» Escriba con corrección ortográfica y gramatical.
» El editor se reserva el derecho a borrar comentarios inadecuados.
» El medio almacenará la IP del usuario para proteger a los autores de abusos.
Premiada en el Festival de Berlín de 2009, la ópera prima de Roberto Castón, que nunca llegó a estrenarse en los cines españoles, llega a Filmin en exclusiva