Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Relato | ACTUALIDAD

Telediario

La viñeta de Carla
Manuel del Pino
lunes, 27 de noviembre de 2017, 07:49 h (CET)
Me gusta oír el telediario, me gusta revolcarme en basura tres veces al día, todos los días del año. Es maravilloso poder ducharse en mierda toda la vida desde la televisión, sentada cómoda en el sofá, antes o después de ir al trabajo de mierda. Cada desayuno, cada almuerzo, cada cena, alegrar tu vida de mierda con la mierda del telediario.

Sin embargo hoy, por una extraña excepción del destino, no hay asesinatos nacionales ni internacionales que el presentador pueda contarnos. La pareja de presentadores está triste, llevan un rato hablando mustios sobre éxitos económicos y personajes afortunados, cuando llega un urgente comunicado a la redacción, que les hace cambiar de repente:

─¡Queridos espectadores, última novedad! ─dice el presentador─: Se ha producido una terrible explosión en la República de Padania, con cientos de muertos y heridos. Los cadáveres llenan las calles, en una escena dantesca que no se recordaba desde la guerra.

La presentadora añade:

─Los heridos supervivientes se arrastran por las aceras, retorciéndose en un último intento desesperado por salvar sus vidas en ese horrible infierno, donde ya están llegando por docenas los coches de policía y ambulancias con sus sirenas atronadoras.

Y la pareja de presentadores sonríe por fin, suspirando con honda satisfacción.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto