Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

La oreja de Mayor

Ekain Rico
Álvaro Peña
martes, 20 de septiembre de 2005, 01:51 h (CET)
Leo, en diferentes medios de comunicación digital, una información que me pone los pelos de punta. El titular: «La política del Gobierno legalizrá a ETA como partido».

Una acusación como ésta, claro está, sólo puede proceder de alguno de esos simpares miembros del PP, cuyo único objetivo es el de acosar al Gobierno a costa de lo que sea. Sin embargo, incluso en política, deben existir unos límites.

Esa frase, vomitada con vocación de titular, ha sido pronunciada, ni más ni menos, que por un exministro de Interior: Jaime Mayor Oreja.

En democracia, los partidos políticos juegan un papel insustituible a la hora de posibilitar la representación ciudadana, en las múltiples instituciones de gobierno. Pero, aun con ello, el partidismo debe desaparecer en cuestiones tan sensibles como la seguridad interior de nuestro país.

Desde que los españoles expulsamos al PP de la Moncloa, ha pasado tiempo suficiente para que aprendieran la lección. Sin embargo, aquellos a quienes apeamos del poder por su falta de escrupulos y por su –más que manifiesta– intención de manipular un hecho terrorista trágico –el 11M– para sacar rédito electoral, siguen en sus trece de utilizar el terrorismo como baza política.

La falta de escrúpulos del PP, hartamente demostrada en la mayoría de los campos políticos existentes, cruza la frontera de lo indeseable y repugnante en lo referente a la cuestión vasca.

En el Pais Vasco, todo aquel que no represente sus ideas, es un enemigo a batir. Los múltiples insultos que –por ejemplo– los socialistas han tenido que soportar, demuestran una falta de proyecto que sólo puede ser disimulado tras la barrera de lo soez.

Por otra parte, el señor Oreja, ese hombre que en su propia Comunidad Autónoma no ha ganado nunca una sola elección, es el mejor ejemplo para describir la actitud de los populares frente a todo. Así, si en la campaña a las elecciones al Parlamento europeo el candidato Oreja –PP–, decía de Borrell –PSOE– que representaba un modelo de entender la política europea que perjudicaría a España, poco después no dudó en votar como presidente de la eurocámara a quien había dedicado tan hermosos elogios.

Son personas como éstas, acostumbradas a la impunidad de sus aberraciones, las que hacen del primer partido de la oposición un ejemplo de las miserias que, algunos, están dispuestos a realizar con tal de volver a ser alguien.

Noticias relacionadas

Es invisible, intangible y, sin embargo, nos atraviesa por completo. Puede cambiarnos el humor en cuestión de segundos, hacernos llorar sin motivo aparente, evocarnos un recuerdo lejano o unirnos a desconocidos en un mismo latido. La música es mucho más que una forma de entretenimiento, es una fuerza capaz de modificar nuestro estado físico, emocional, mental y hasta social. A veces sin que siquiera lo notemos.

Del mismo modo que siempre hay una primera vez para lo que hacemos –primer llanto, primeras palabras, primeros pasos, primeros amores…–, sucede lo mismo con su antónimo, que también hay siempre una última vez para todo, aunque, a diferencia de la otra, en muchas ocasiones desconozcamos que no habrá más.

Apoyo a los países que eligen controlar sus fronteras, y que van en contra de la hipócrita integración que propone la mafiosa Unión Europea. España se ve muy perjudicada en una Europa de libre circulación de personas, ya que nuestros intereses internacionales (que a menudo no coinciden con los de otros países europeos) son más difíciles de defender dentro de un “club de alterne” como es en lo que se ha convertido la Unión Europea.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto