Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

Cuando el PP te inspira

Ekain Rico
Álvaro Peña
lunes, 22 de agosto de 2005, 23:28 h (CET)
Sinceramente, hoy me ha pasado algo bastante raro: no sabía sobre qué escribir. ¡Horror! El folio en blanco me ha transmitido el pánico de quien no tiene ni repajolera idea de qué hacer con él.

¿Cómo puede ser? ¡Con la de temas de actualidad que hay por ahí! Sin embargo, no se me ocurría absolutamente nada.

Como siempre, Internet, ese aliado fiel de quienes buscamos inspiración, me ha solventado la papeleta. No he tenido nada más que pinchar el link de una de esas múltiples páginas que la extrema derecha tiene diseminadas por el ciberespacio y ¡ahí estaba! Titular: El PP acusa al gobierno socialista de promocionar la violencia callejera con su propuesta de negociación.

¡Dios mío de mi vida! ¿Pero quién podía haber dicho esa ridiculez? Pues, sin duda alguna, cómo podía haber dudado yo ni un solo segundo, el padre de aquel vómito dialéctico era el polifacético presidente del PP de Vizcaya, Antonio Basagoiti.

Y es que uno, cuando se pasea por las latitudes derechistas de la red, no sabe si declaraciones tan estúpidas como las escupidas por Basagoiti responden a la capacidad mental de su emisor o, lo que parece más convincente, se deben a la necesidad patológica, de quienes se creen legítimos poseedores de la verdad absoluta, de criticar todo aquello que pueda ser criticado y achacar, aunque sean los problemas de su vecindad, al gobierno socialista más cercano.

Pero ¿acaso alguien puede creer cosas como esas? Por muy votante que uno sea de un partido determinado, eso no significa que tengas la obligación de creer todo lo que tus políticos te dicen y, mucho menos, si cada vez que abren la boca lo único que consiguen es hacer sentir al lector que le están llamando idiota a la cara.

Noticias relacionadas

Desde tiempos antiguos, algunos santos han sido conocidos por una relación especial con los animales. San Francisco de Asís hablando con las aves y animales del bosque o San Charbel enfrentando sin temor a animales salvajes, son solo algunos ejemplos que nos sorprenden y nos dejan una pregunta: ¿cómo es posible que estos hombres santos tuvieran una conexión tan profunda con criaturas que normalmente evitarían al ser humano?

Lo que voy a decir no se apoya -no lo pretende, además lo rechaza- en ningún argumento científico. Rechazo en general lo científico porque proviene, tal caudal de conocimiento, de la mente humana matemática, fajada y limitada, sobre todo no mente libre sino observante desde muchos filtros atascados de prejuicios.

No es ninguna novedad que vivimos en un tiempo donde el pulso de la coexistencia social parece haberse acelerado en una deriva incomprensible, enfrentándonos con la paradoja de una humanidad cada vez más próxima, sin que ello se traduzca necesariamente en la cercanía o comprensión mutua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto