Sinopsis:
Documental sobre clases de Filosofía para Niños, captado con calidez y
sensibilidad, en la senda de Ser y tener de Nicolas Philibert, que
promueve a la reflexión sobre nuestra capacidad ética, social y humana, y
sobre la importancia de una buena educación desde la infancia. Los
expresivos y vitales protagonistas se llaman Azouaou, Abderhamène,
Louise, Shana, Kyria o Yanis. Tienen entre 3 y 4 años cuando, juntos,
exponen libremente, con sus emociones
y contradicciones, sus ideas sobre el amor, la libertad, el liderazgo,
la inteligencia, la muerte... A lo largo de un curso, sentados en un
círculo alrededor de una vela encendida, con ayuda de su maestra
Pascaline, aprenden a expresarse, a escucharse mutuamente y a conocerse
mejor. Entre todos hacen filosofía, reflexionan sobre temas importantes,
a menudo olvidados en nuestra sociedad. No hay estudiantes buenos ni
malos: lo fundamental es pensar por sí mismos. Los niños hablan con sus
propias palabras, llenas de espontaneidad, humor, lógica y poesía;
cargadas en muchas ocasiones de un increíble y envidiable sentido
tolerante y cívico. Ellos son nuestro futuro.
La actriz británica Caroline Munro, recordada especialmente por su papel como chica Bond en “La espía que me amó” (1977) y por protagonizar clásicos del cine de género como “Maniac” (1980) o “Starcrash” (1978), será la invitada de honor de la décima edición de B-RETINA, el Festival de Cinema Sèrie B de Cornellà de Llobregat. El evento se celebrará del 18 al 21 de septiembre y allí Munro recibirá el premio Golden Ticket como reconocimiento a su amplia y destacada carrera.
Este 7 de mayo, 133 cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco. Este evento, marcado por el hermetismo y la tradición, ha capturado la imaginación del cine durante décadas. A la espera del humo blanco que anunciará al nuevo pontífice, repasamos siete películas que exploran el universo papal, desde dramas históricos hasta thrillers contemporáneos, films que invitan a reflexionar sobre esta institución divina y humana.
“Robot Taekwon V” (1976), el plagio surcoreano de “Mazinger Z”, se proyectará el 9 de mayo a las 22:30 horas en el mk2 Cine Paz de Madrid, en una sesión única que contará con una espectacular copia remasterizada en 4K y doblada al castellano, gracias al trabajo conjunto del festival internacional CUTRECON y la distribuidora Trash-O-Rama.