Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Bonos | Tesoro

El Tesoro coloca el máximo en la subasta de bonos y a tipos mucho más bajos

Se han rozado los 6.500 millones de euros
Redacción
jueves, 6 de septiembre de 2012, 10:05 h (CET)
El Tesoro Público ha cumplido una vez más su objetivo y ha colocado 3.500,95 millones en bonos a precios mucho más bajos, el máximo previsto, alentado por una eventual decisión del Banco Central Europeo (BCE) sobre la compra de deuda para aliviar la tensión.

De esta forma, el organismo se ha quedado en la parte alta del rango, ya que esperaba captar entre 2.500 y 3.500 millones de euros. La demanda, por su parte, casi ha duplicado la cantidad colocada al rozar los 6.500 millones de euros, pero ha bajado respecto a otras subastas.

En concreto, el organismo ha colocado 1.426,56 millones en bonos a 3 años con cupón del 4% y vencimiento a 30 de julio de 2015 de los 2.505,04 solicitados por los inversores, por lo que la oferta ha superado en 1,8 veces lo colocado.

En estos bonos, el tipo de interés medio se moderado casi un punto y medio al pasar del 5,086% al 3,676%. Lo mismo ha ocurrido con el interés marginal, que ha pasado del 5,197% al 3,774%.

Por otro lado, el Tesoro ha emitido 1.392,04 millones en bonos a 4,2 años con cupón del 4,25% y vencimiento a 31 de octubre de 2016 de los 2.593,41 millones pedidos por el mercado. Así, las peticiones han superado en 1,9 veces lo vendido.

En cuanto a los tipos de interés, tambén se han recudido cerca de punto y medio, de forma que el la rentabilidad media ha bajado desde el 5,971% al 4,603%, mientras que la rentabilidad marginal ha descendido hasta el 4,694% desde el 6,059%.

Finalmente, el organismo ha colocado 682,35 millones en bonos a 1,7 años con cupón del 3,40% y vida hasta el 30 de abril de 2014 de los 1.369,39 millones solicitados, por lo que la oferta ha superado en dos veces lo colocado.

En este tipo de papel, el interés se ha reducido casi dos puntos, puesto que la rentabilidad media ha pasado del 4,706% al 2,798% y el interés marginal ha bajado del 4,791% al 2,946%.

Con todo, el Tesoro ha superado una nueva prueba gracias a la tregua concedida por los mercados, que ha permitido que la prima de riesgo española pierda la cota de los 500 puntos básicos. De hecho, tras la subasta, la prima ha bajado a 479,1 puntos básicos.

LOS INVERSORES MIRAN A EUROPA
Los inversores siguen atentos a la reunión del BCE y a las palabras que pronunciará la canciller alemana, Angela Merkel, que este jueves se reúne en Madrid con el presidente del Gobierno.

El mercado prácticamente descuenta un rescate blando de la economía española, aunque sigue habiendo muchas voces contrarias a la intevernción de la institución presidida por Mario Draghi en la compra de deuda.

En cualquier caso, el Tesoro no volverá a someterse al escrutinio de los mercados hasta la semana de 18 de septiembre, cuando previsiblemente ya se habrán despejado estas dudas en el mercado.

Noticias relacionadas

Buscar dónde dejar el coche cuando uno se enfrenta a la enorme Sants o la efervescente Atocha puede convertirse en toda una odisea urbana incluso antes de subir al tren. Desde el simple hecho de lidiar con las señales de tráfico hasta calcular el precio de un café, la ciudad parece retar a cualquiera que busque un sitio libre.

El traslado de mercancías peligrosas representa un proceso técnico que demanda el cumplimiento de normativas internacionales, como las certificaciones ISO 9001 e ISO 14001. Estos estándares aseguran que las empresas operen bajo criterios definidos de calidad y gestión ambiental.

El mundo del trading ha evolucionado drásticamente en la última década. Lo que antes era un terreno reservado a inversores institucionales y financieros experimentados, hoy se ha abierto a un público más amplio gracias a la digitalización, el acceso a plataformas de inversión y, sobre todo, a la educación especializada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto