Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Música
Etiquetas | Rototom | Reggae | Festivales | Homofobia

El Rototom y la FELGTB acuerdan combatir la homofobia en el reggae

El Foro Social del festival acogió dos charlas sobre los derechos de los homosexuales
Redacción
lunes, 20 de agosto de 2012, 20:30 h (CET)
El festival Rototom Sunsplash y la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (FELGTB) han alcanzado un preacuerdo por el que se comprometen a trabajar conjuntamente con el objetivo de fomentar el respeto a la orientación sexual e identidad de género de las personas en la música reggae.

El director del festival, Filippo Giunta, y el coordinador del área de cultura de la FELGTB, Luis Noguerol, han establecido las bases de la colaboración para contribuir a erradicar las actitudes y los mensajes discriminatorios en la escena jamaicana, partiendo de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y desde los principios de tolerancia y no violencia que están en el espíritu de la cita musical y cultural, que celebra su decimonovena edición en Benicàssim hasta el miércoles 22 de agosto.

Acuerdo duradero
El preacuerdo inicia una cooperación a largo plazo entre las dos partes, que como primer objetivo pretende elaborar un documento que establezca una declaración de intenciones contra la homofobia en el reggae. El Rototom se compromete a recabar apoyos para ese documento entre los artistas, mientras que la Federación lo hará entre las asociaciones y colectivos. En los próximos meses, el festival y la FELGTB formalizarán los detalles de la colaboración y definirán una estrategia para buscar fórmulas y acciones que involucren a los artistas reggae y las asociaciones en este objetivo.

Los derechos de los homosexuales en el Foro Social
La alianza se ha establecido después de que el Foro Social del festival acogiera dos charlas relacionadas con los derechos de gais, lesbianas, bisexuales y transexuales. En la primera de ellas, “La intolerancia a debate”, participó el ex presidente de la FELGTB, Toni Poveda, el presidente de la FERYP (Forum of European Roma Young People), Demetrio Gómez, y el presidente de Movimiento Contra la Intolerancia, Esteban Ibarra. En la segunda, organizada por el Grupo de Derechos Humanos del colectivo valenciano Lambda bajo el título “Derechos humanos y homofobia en el mundo”, participó el propio Luis Noguerol, además del periodista del Levante de Castelló Nacho Martín.

Noticias relacionadas

La cantautora Elena Ley vuelve a emocionar con “Quizás”, un tema fresco y nostálgico que promete convertirse en el himno emocional del verano. Inspirada en una historia real que le compartió una seguidora, la artista convierte la incertidumbre del amor en melodía. En el marco de su proyecto 'Esencia Femenina', Elena se consolida como una voz auténtica que recoge y transforma experiencias femeninas en canciones que conectan.

Olvido Gara, Alaska, es una figura adelantada a su tiempo por muchas razones. Lo que pocos saben es que la célebre cantante es, también, la primera persona en introducir la fiesta de 'Halloween' en España. La inaugural 'noche de muertos', promovida por la artista mexicana, fue un evento crucial. Coincidió con el debut público de Fangoria, su nueva aventura musical con Nacho Canut tras la disolución de Alaska y Dinarama.

El cantautor y multinstrumentista chileno Nano Stern, una de las voces más poderosas y comprometidas de la nueva canción latinoamericana, viene a España e inicia gira por Europa. Stern, que cuenta con una trayectoria de más de 20 años en la música, rinde tributo a figuras clave de la canción chilena como Víctor Jara, Violeta Parra y Patricio Manns, interpretando su legado desde una mirada contemporánea que fusiona folk, rock, jazz y sonidos ancestrales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto