Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Julian Assange

Suecia no extraditará a Assange a EEUU si hay riesgo de que le condenen a pena de muerte

Washington no ha solicitado ni a Londres ni a Estocolmo que extraditen al fundador de Wikileaks
Redacción
miércoles, 22 de agosto de 2012, 07:01 h (CET)
El Gobierno de Suecia ha aseverado que no extraditará al fundador de Wikileaks, Julian Assange, a Estados Unidos, en el caso de que pueda ser condenado a pena de muerte por revelación de secretos de Estado.

"Nunca entregaremos a una persona que se vea amenazada por la pena de muerte", ha dicho la subdirectora de Asuntos Penales y Cooperación Internacional del Ministerio de Justicia, Cecilia Riddselius, en declaraciones al diario alemán 'Frankfurter Rundschau'.

A pesar de ello, la funcionaria sueca no ha descartado por completo la extradición de Assange a Estados Unidos, aunque ha apuntado que para ello deberían darse "condiciones estrictas".

Si bien, ha recordado que, de momento, Washington no ha solicitado ni a Londres ni a Estocolmo que extraditen al fundador de Wikileaks, ya que ni siquiera ha emprendido acciones legales en su contra.

La Fiscalía de Suecia ha explicado a la cadena británica BBC que es necesario que Assange esté en el país escandinavo para seguir adelante con la investigación en su contra por la supuesta comisión de varios delitos sexuales.

El Gobierno de Ecuador concedió la semana pasada asilo político a Assange, que lleva un mes refugiado en la Embajada del país andino en Londres, pero Reino Unido se ha negado a concederle un salvoconducto, insistiendo en que tiene la "obligación legal" de extraditarle a Suecia.

Assange solicitó asilo político argumentando que se encuentra en un "estado de indefensión" ante la posibilidad de que, una vez en Suecia, sea extraditado a Estados Unidos, donde supuestamente se está celebrando un juicio secreto, sin que Australia, su país de origen, lo impida.

El fundador de Wikileaks asegura que es víctima de una "persecución política" por parte de Estados Unidos por revelar cientos de miles de documentos clasificados del Departamento de Estado sobre las guerras en Irak y Afganistán y sobre las relaciones diplomáticas con otros países.

Noticias relacionadas

World Vision declara una respuesta de emergencia en el cruce fronterizo de Islam Qala, en Afganistán debido a que el número de retornados ha aumentado en los últimos días. Decenas de miles de repatriados, incluidos niños y niñas en situación de vulnerabilidad, llegan diariamente a instalaciones superpobladas y con escasos recursos, en medio de advertencias de una crisis humanitaria cada vez más grave.

Las autoridades de Venezuela cometen desapariciones forzadas como parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil, en particular contra quienes consideran disidentes, lo que configura el crimen de lesa humanidad, según afirma Amnistía Internacional (AI) en un informe divulgado esta semana.

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto