Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

Los de la pancarta

Ekain Rico
Álvaro Peña
jueves, 16 de junio de 2005, 01:16 h (CET)
Parece que el Partido Popular le ha cogido el gusto a eso de hacer política desde la pancarta. No es que yo se lo eche en cara, ni mucho menos, pero algo ha debido cambiar en las mentes pensantes del PP, cuando hace bien poco calificaban a quienes nos manifestábamos en su contra como «perros que van ladrando su rencor por las esquinas».

Bueno, siendo sinceros, sí que lo desvaloro. No porque se trate del Partido Popular, ni tampoco en base a las oscuras motivaciones que les llevan a parapetarse detrás de cualquier pancarta que destile aires de rancio, sino porque, en puridad, la calle es de los ciudadanos y no de los políticos. Me explico. Acebes, Zaplana, Rajoy y todos los representantes del pueblo, sean del partido que sean, ya tienen un escenario predeterminado para escenificar sus desencuentros. El Parlamento, con sus tan movidas sesiones, es el lugar en el que nuestros representantes deben actuar. Sin embargo, los ciudadanos, en nuestro derecho a la manifestación, vemos reconocida la posibilidad de hacernos oír cuando creemos que una causa de justicia está siendo desatendida.

Que los políticos utilicen también las manifestaciones, además de desvirtuar la esencia del propio derecho, es hacer trampas al solitario. Pero como parece que, ahora, los populares no tienen ningún reparo en utilizar las prácticas que ellos mismos creían detestables, creo que es necesario analizar el contenido de las convocatorias a las que, gustosamente, han atendido enviando miles de militantes.

En primer lugar, la manifestación de las víctimas del terrorismo. Un ejemplo claro de todo lo que no debe ser un partido en la oposición: desleal, incoherente y dispuesto a poner los muertos encima de la mesa, no para defender a las víctimas cosa que ya hace el propio gobierno, sino para hacer política con aquello que debería estar preservado de cualquier intento de manipulación.

La segunda manifestación, la de Salamanca, sirvió para darnos cuenta de la nostalgia que aún destila la derecha española. En esta ocasión, no sólo mintieron acerca de las intenciones del actual ejecutivo, sino que se manifestaron a favor de que aquellos documentos que vilmente incautó el régimen fascista de Franco, sigan en manos ajenas, consagrando con ello aquel monumento a la revocación de las libertades que es el archivo de Salamanca.

Por si quedaban dudas, la manifestación en contra del matrimonio homosexual a la que ya han anunciado que acudirán encantados, demuestra, una vez más, el compromiso del Partido Popular con las libertades públicas.

En definitiva, el que quiera oír que oiga y el que quiera ver que vea.

Noticias relacionadas

Poder tener esto o aquello, poder comprar, poder influir, poder controlar. Tener protagonismo, ¡eso lo queremos todos!. Muchos movimientos y muchos choques, tienen su origen en esa necesidad. El movimiento feminista, un ejemplo. Un movimiento que busca empoderar a las mujeres. Los conflictos matrimoniales, que simplificando mucho, suelen tener su origen en el reparto del poder: ¡A ver qué criterio se impone, en ese y en aquel asunto!

El toreo es una actividad popular en el sur de España, pero no tanto en el norte de la península. Y, aunque la tauromaquia es cada vez más rechazada en nuestro país, España sigue siendo uno de los países que no aplican las leyes de protección animal. En España se han desarrollado tanto a nivel estatal como autonómico, siendo la norma estatal más reciente la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de protección de los derechos y el bienestar de los animales.

El primer rasgo de la cultura es la educación. Los seres humanos ya veníamos educados antes de ser concebidos por nuestros padres... o en versión más asimilable, desde que nacemos como animales mamíferos de nuestros padres.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto