Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Libros | Infantil | Ilustraciones

Oso cazamariposas

La Literatura Infantil en España funciona, y lo hace gracias a que surgen nuevos escritores como Sussana Isern
Arancha Arnau
martes, 15 de mayo de 2012, 10:05 h (CET)

15may12oso2
Sussana Isern
Ilustrado por Marjorie Pourchet
OQO editora, 2012


La Literatura Infantil en España funciona, y lo hace gracias a que surgen nuevos escritores como Sussana Isern. Empezó a publicar el año pasado y ya son cinco los libros editados. Y no solo es importante la cantidad, sino la calidad. La editorial OQO confió en su primer proyecto, “¡Pilú Pilú!”, y ahora también publica “Oso cazamariposas”, una tierna historia sobre la bondad.

“Oso vivía en el bosque.

Lo que más le gustaba era pasear,

dormir la siesta junto al lago

y coleccionar cosas que encontraba entre los árboles.

Un día apareció un cazamariposas en lo alto de una rama.

— ¿Qué podría hacer con esto?”

Así comienza este texto en el que un oso, al que le gusta coleccionar cosas, se encuentra un cazamariposas, pero fuera de lo que esta palabra compuesta indica, él, no lo utiliza para cazarlas, sino para devolverles la vida.

Una historia sobre el valor de la bondad, sobre la amistad y la empatía. Que nos anima a ser buenos, porque hacerlo tiene su recompensa. De la mano de Oso, un oso nada común, recorremos este cuento repleto de buenas intenciones. Pues el texto lanza varios mensajes, pero el que quizá le otorgue más valor al libro sea la maravillosa forma de intuir con la actitud de Oso, el tópico, pero no por ello poco cierto, de que las apariencias engañan.

Tenemos aquí una narración donde la autora consigue transmitir valores positivos empleando un lenguaje divertido, poético y dulce, letras que van acompañadas siempre de unas ilustraciones que embellecen y reiteran con elegancia lo dicho en el texto, y además lo hacen aportando descripción y belleza visual. Ilustraciones que son preciosas, y de composición detallista y expresiva. Dibujan a un Oso cariñoso y gentil.

Lo mejor de este cuento es que engancha el inicio, seduce el nudo y encanta el desenlace, es una narración redonda. Recomendada para los más pequeños, y también para todos.

Noticias relacionadas

Evangelistas: a toda orquesta la enormísima carpa del gracioso Amor Omnímodo. El Recalcitrante Amor acertaba en un tema rápido de Iglesia. El Amor infla los tríceps del físico-culturista participante más esponjado del Torneo Intercontinental de Grandes Patos.

Pilar Muñoz Aguilar, licenciada en Filología Inglesa, crítica literaria, profesora de enseñanza secundaria, autora de diversos artículos y antologías, acaba de publicar su cuarto poemario, Luciérnagas en Manhattan (Trifaldi, 2025), tras Almanaque Celeste (2015), Fragmentos de Luz (2018) y El murmullo del césped (2019).

El libro que me propongo comentar (criticar) se llama Liberación animal, fue publicado por primera vez por su autor Peter Singer en 1975 y es considerado la Biblia del movimiento mundial de los derechos de los animales. Si el libro lo has leído tanto como si te suena o como si no te suena de nada, te invito a seguir leyendo, sólo, tal vez, para que confirmemos juntos que la cultura humana está colmada de grandes mentiras.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto