Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Recortes | IVA

Puerta abierta a la subida del IVA en 2013

Se compensará la subida de impuestos indirectos con la bajada de los directos
Redacción
viernes, 27 de abril de 2012, 14:46 h (CET)
El Gobierno ha abierto la puerta a una subida del IVA, ya que prevé llevar a cabo en 2013 una modificación de la estructura de la imposición, con la finalidad de reducir las cargas sobre el trabajo e incrementarla sobre el consumo.

Así lo indicó el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, quien subrayó que con esta estrategia se prevé recaudar unos 8.000 millones de euros.

El ministro señaló que el planteamiento es retocar “la imposición indirecta”, y apuntó que estos impuestos “no sólo es el IVA, hay otros tipos”, como son los Impuestos Especiales.

El titular de Economía justificó estas medidas porque las recomiendan distintos organismo internacionales, entre los que se encuentra el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Preguntado por el hecho de que el Gobierno haya mostrado su rechazo a una subida del IVA y ahora lo plantee, De Guindos comentó que el problema de la elevación indirecta en entornos “depresivos” es que “acelera dicha tendencia depresiva”, algo que subrayó no ocurrirá el año que viene.

Además, comentó que se compensará la subida de impuestos indirectos con la bajada de los directos. En concreto, el IRPF volverá a bajar el 2014, cuando quede sin efecto la subida aprobada el pasado 30 de diciembre, y que como se estableció en un principio tendría un carácter temporal de dos años.

Equilibrio
El Gobierno espera alcanzar el equilibrio presupuestario en el año 2016, tras cerrar el año 2012 con un déficit del 5,3%, que reducirá al 3% en 2013, al 2,2% en 2014, al 1,1% en 2015 y al equilibrio en 2016.

Esta situación, según De Guindos, permitirá que empiece el proceso de reconducción del peso de la deuda en el crecimiento.

Noticias relacionadas

La empresa, ubicada en el centro de Pedraza, ofrece estancias diseñadas para el descanso junto a La Olma de Pedraza, su restaurante, donde la calidad del producto y el respeto por los sabores tradicionales confluyen.

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto