Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

Oposición sin argumentos

Ekain Rico
Álvaro Peña
domingo, 29 de mayo de 2005, 23:08 h (CET)
Es curioso observar como las tesis del Partido Popular se van desmoronando a velocidad de vértigo. Aquellas voces que acusaban al gobierno Zapatero de dar oxígeno a ETA, sucumben ante hechos tan objetivos como las numerosas detenciones practicadas a miembros de la banda terrorista, en el escaso año que llevamos de legislatura.

Incluso, si me apuran, frente a quienes imputaban al ejecutivo la más que subjetiva acusación de dar la espalda a las víctimas del terrorismo, se imponen actuaciones reales que llevan a la constatación de todo lo contrario.

Por una parte, la actitud conciliadora de Peces Barba permite encontrar un punto de cordura, en un mundo convulsionado por la continua manipulación del principal partido de la oposición. Quede claro que mi desvaloración se refiere a quienes han optado por utilizar el dolor como arma arrojadiza en el mercado de lo público, es decir el PP, y no para quienes injustamente, en todos los casos, vivieron el zarpazo de la violencia terrorista en sus propias carnes. Las víctimas, tienen todo el derecho a expresar públicamente su dolor y reclamar, justamente, lo que toda la sociedad estamos obligados a reconocerles. Sin embargo, aquellos que pretenden su utilización con fines electoralistas, no merecen sino el más rotundo rechazo, la más dura reprobación e, incluso, la constatación de que su único efecto en la sociedad civil es la causación de un intenso asco.

Por otro lado, el proceso abierto contra Otegi permite reafirmar, frente a quienes lo ponían en duda, que el Estado de Derecho sigue desplegando sus consecuencias sobre todos. ¿Acaso ahora podrán seguir afirmando, desde la bancada popular, que el ministerio fiscal no actúa con contundencia, cuando la petición del fiscal personado en el caso era incluso más dura que la hecha por la acusación particular representante del colectivo de víctimas del terrorismo?

Rajoy y los suyos se están quedando sin argumentos. La realidad demuestra la falsedad de sus apreciaciones y, conscientes de acontecimientos no tan lejanos en el tiempo, los españoles no estamos dispuestos a volver a creernos ninguna mentira.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto