La cantante, que fue encontrada muerta ayer en un hotel de Los Ángeles, ha vendido más de 170 millones de álbumes y, según precisa en
su web, el último de sus singles estaba previsto que se lanzara este
año, 'Sparkle' (Brillar), una reedición de su éxito de 1976. En mayo de
2011, Houston consiguió ayuda para combatir su adicción a la droga y al
alcohol.
No solo destacó como cantante de géneros como el gospel, el
pop y, en sus últimas apariciones, de R&B, sino también como actriz,
compositora y productora. Houston también emprendió una breve carrera
empresarial y ejerció eventualmente como modelo.Bajo el
sobrenombre de 'The voice', Houston alcanzó la cima de su carrera en
1985, cuando vendió más de 30 millones de copias de su álbum que llevaba
su nombre.
Este hecho supuso el debut musical femenino con mayor eco en
la historia. Dos años después lanzó un segundo disco, cosechando otro
hito en el mundo de la música: fue la primera cantante cuyo álbum
debutaba en la lista de los Billboard 200 en el primer puesto. Houston
también es la cantante que más semanas ha permanecido en el número uno
de dicho índice, 50 semanas, con 'Whitney Houston', 'Whitney', 'Waiting
to Exhale' y la banda sonora de la película de 'El guardaespaldas'.
Para descubrir cuáles son las mejores ciudades de España para los amantes de la música en directo, se han analizado más de 30 ciudades españolas para saber cuáles ofrecen la mejor experiencia musical. Para ello, se han tenido en cuenta varios factores: la cantidad de conciertos que se celebran en cada ciudad, la presencia de festivales relevantes, el número de salas con música en directo, el precio medio de las entradas, el coste de salir una noche y el interés del público.
Con una carrera de cuatro décadas, Juan Carmona se ha consolidado como uno de los grandes maestros del flamenco contemporáneo. Nacido en Lyon en el seno de una familia gitana, su arte ha florecido entre raíces profundas y una curiosidad musical que lo ha llevado a colaborar con artistas de todo el mundo. En su nuevo trabajo, Laberinto de luz, el guitarrista abre nuevos caminos armónicos para el flamenco, con una sonoridad más luminosa sin perder de vista la esencia.
Veinte años son demasiado tiempo. Una larga espera para vivir una noche épica, para compartir canciones que dejan huella. El momento ha llegado para el público de Ciudad Real. El 21 de agosto, después de más de dos décadas desde la última vez, Amaral vuelve a la ciudad con un concierto que promete ser una celebración de la música, un reencuentro emotivo y deseado con una de las bandas más importantes de la historia de la música española.