Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Las cartas del deporte

Pepe, ya no más

El defensa del Real Madrid vuelve a ser noticia por una acción antideportiva contra Leo Messi realizada en el último Clásico
David Miranzo Sánchez
lunes, 23 de enero de 2012, 09:03 h (CET)
La tensión se palpaba en el Santiago Bernabéu. Sin hacer un fútbol brillante, el F.C. Barcelona había dado la vuelta al gol inicial de Cristiano Ronaldo y se encaminaba a un nuevo triunfo en el coliseo blanco. El ambiente dentro del terreno de juego cada vez era más caliente, las faltas se sucedían en el afán del conjunto madridista de frenar la embestida culé, pero todo dentro de la deportividad, hasta que volvió a aparecer Pepe. Y en esta ocasión las imágenes hablan por sí solas; pisotón intencionado del central portugués, el miércoles centrocampista, en la mano de Leo Messi.

Hace unos meses, en las semifinales de la Champions League, Pepe fue expulsado por una entrada más que cuestionable contra Dani Alves, acusado por muchos de fingir y provocar la expulsión del central. Entonces el madridismo clamaba contra los árbitros, acusándoles de perder la eliminatoria contra el eterno rival. En 2009, el mismo protagonista se dio a conocer por primera vez en las ‘artes marciales’ al patalear a Javier Casquero, jugador del Getafe, quien se encontraba tirado en el suelo. En aquella ocasión la sanción fue ejemplar: diez partidos. Y así se podrían nombrar innumerables acciones que empañan la trayectoria de uno de los mejores centrales del mundo.

Pero volvamos a lo sucedido el miércoles y a sus posibles consecuencias. La forma tan macarra en la que se produjo debe hacer plantearse a una entidad como el Real Madrid, que siempre ha tenido por bandera unos valores, si Pepe ensucia su camiseta. Una ecuación aparentemente fácil, pero que puede resquebrajar la unidad dentro del vestuario. Si Juanito abandonó el Real Madrid tras su pisotón a Lothar Matthäus, a pesar de ser el líder del equipo y querido por todo el madridismo, ¿sucederá lo mismo con Pepe?

El aficionado del Real Madrid ya está cansado de que un partido sí y otro también el equipo corra el riesgo constante de quedarse con un jugador menos sobre el terreno de juego. Ya no perdona ni una más al jugador, como quedó demostrado tras su sustitución en el partido de Copa del Rey, y ahora es el club y el entrenador los que tienen la última decisión. Muy lejos quedan los gritos de “Pepe, Pepe” por parte del público del Santiago Bernabéu hace unas semanas en el encuentro disputado contra la Ponferradina.

Sin embargo, José Mourinho hizo una nueva defensa de Pepe y de todo el clan de portugueses de la plantilla blanca en la sala de prensa. De ahí la más posible ruptura del vestuario, incluso el adiós de Mourinho como técnico del Real Madrid si uno de sus hombres es sancionado por el club. Un entrenador que hace las veces de Presidente, y al que la afición, siempre sabia, comienza a ver como no fundamental en el proyecto debido a sus tristes planteamientos cada vez que tiene delante al Barcelona.

Es cierto que Pepe pidió perdón un día después de lo sucedido, pero ya puede ser demasiado tarde. La imagen de la jugada ha dado la vuelta al mundo dañando la imagen del Real Madrid y sus 110 años de historia. En un club de esta categoría, los jugadores pasan, y el Real Madrid continúa siendo grande. Quizás haya llegado el momento de abrir la puerta a un jugador espléndido pero con una personalidad no apta para ponerse la camiseta blanca. El Real Madrid tiene la última palabra.

Noticias relacionadas

Parece que últimamente hay una especie de aversión fomentada por una serie de escritores editores, amigos todos ellos, contra la autoedición. Basan sus reflexiones en que la autoedición son malos textos de escritores advenedizos, que no cumple con los estándares de calidad de edición de un texto y que no arriesgan nada frente a las pequeñas editoriales que, por el contrario, siempre miran por el bien de la literatura y por el fomento de la calidad literaria.

Las 6 de la Suiza (en realidad cinco mujeres y un hombre) ingresaron en prisión el pasado 10 de julio. Un ingreso inmediato acelerado por orden del juez tras negarse a conceder la petición de no aplicación de la pena, una petición a la que el fiscal no se oponía. ¿Cómo es posible que unos piquetes informativos, que son un reconocido derecho sindical, se hayan convertido en un delito penal de coacciones graves; y la negociación colectiva en un delito de obstrucción a la justicia?

El actual presidente de Gobierno debe tener en cuenta algunas cuestiones olvidándose de sí mismo, pensando en el cargo que ostenta. En el caso de Pedro Sánchez, el foco no está en si ha cometido un delito o no, sino en si debe asumir su responsabilidad política por la actuación de personas de su círculo más cercano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto