Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Europeo Balonmano

España deja atrás la euforia para mirar a la segunda fase

Hungría empató ante Rusia en el primer partido
Redacción
miércoles, 18 de enero de 2012, 08:21 h (CET)
La selección española de balonmano afronta su segundo partido en el Campeonato de Europa, que se está disputando en Serbia hasta el 29 de enero, ante una Hungría donde la principal clave será controlar cualquier estado de euforia por la importante victoria ante Francia.

El equipo de Valero Rivera afronta un partido clave ante un rival siempre peligroso y que en su estreno empató a 31 goles ante Rusia. Los húngaros, en principio, parten con el papel de víctima, sobre todo después de la victoria de España ante la Francia campeona de todo por 29-26.

Pero ahora, este gran éxito no debe convertirse en un obstáculo para sumar el segundo. El seleccionador ya ha advertido que sólo es un partido, pese al empujón anímico que significa ganar a la actual campeona olímpica, mundial y continental, y por ello insistirá en salir con la misma concentración que ante los de Claude Onesta.

Frente a los 'bleus', España mejoró la imagen ofrecida en el pasado Mundial, sobre todo lo que se refiere a nivel defensivo. El 6-0, liderado por Gedeón Guardiola y Viran Morros, estuvo intenso y fue clave cuando se pasaron los peores momentos ofensivos. Con la defensa bien y Hombrados parando mucho, el contragolpe fue letal, mientras que en la primera parte, la primera línea también funcionó con Alberto Entrerríos y Joan Cañellas, pese a que Francia cerró la conexión con Julen Aguinagalde, con poco protagonismo.

El siguiente obstáculo será una Hungría que vuelve a acudir a un gran torneo internacional sin su mejor jugador, el azulgrana Laszlo Nagy, que además está viviendo un momento 'dulce'. Ante los rusos, vivieron una auténtica 'montaña rusa', dominando al inicio con cinco goles de renta, desperdiciando tres goles de ventaja en los últimos siete minutos, y salvando un punto gracias a Gabor Csaszar, su mejor hombre, junto a Gergo Ivancsik, ambos con ocho y seis goles respectivamente.

De todos modos, no han cambiado muchas cosas del equipo húngaro, que también destaca por su físico y su siempre duro 6-0, desde el pasado Mundial, donde España se impuso 30-24, tras una primera parte igualada (13-13). Más fácil fue el triunfo en el último Europeo, por 25-34, mientras que en el de 2008, los magiares, con Nagy en sus filas, se impusieron con facilidad por 28-35.

Noticias relacionadas

Una carrera de grato recuerdo inaugura el entretenido calendario de verano de Caja Rural-Seguros RGA, que regresa al Tour of Magnificent Qinghai para participar en una vuelta ProSeries en la que el pasado año se firmó una de las mejores actuaciones colectivas de la temporada, rematada por el doblete en la general de Jefferson Cepeda y Thomas Silva.

Será la quinta edición de uno de los más prestigiosos campus de tecnificación de balonmano de España y tendrá lugar en Valencia. Durante dos semanas, cerca de un centenar de jóvenes talentos se reunirán en el iale Sport Center de L'Eliana para perfeccionar sus capacidades técnicas y tácticas bajo la guía de entrenadores de nivel internacional.

Sin haber dado carpetazo todavía a la temporada 2024-2025, debido a que aún se está jugando en Estados Unidos el primer Mundial de clubes, ayer se conoció el calendario de LaLiga 2025-2026, que dará comienzo el próximo 15 de agosto y concluirá el 24 de mayo del próximo año.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto