| ||||||||||||||||||||||
|
|
Cambio de gobierno en el corazón de Europa | |||
La enésima crisis liberal propicia la caída de la coalición CDU-FDP-Verdes en el Sarre | |||
| |||
Una serie de roces y problemas personales en el seno del FDP han provocado la caída del gobierno regional en el Land del Sarre, al suroeste de Alemania. El final de este gobierno, además de suponer otro revés para los socios liberales de Merkel, significa también que la primera “coalición Jamaica” de la historia alemana ha pasado a mejor vida. En el argot político alemán, la “coalición Jamaica” hace referencia a un gobierno formado por democristianos, liberales y ecologistas, cuyos colores oficiales (negro, amarillo y verde) coinciden con los de la bandera de la isla caribeña. Esta experiencia “jamaicana”, la primera en un gobierno regional, dará paso a una "gran coalición" (alianza entre democristianos y socialdemócratas) si las negociaciones entre estos dos partidos llegan a buen puerto. El Sarre (Saarland en alemán), fronterizo con la región francesa de Lorena y con el ducado de Luxemburgo, en pleno centro histórico de Europa, es para muchos alemanes un Land extraño y ajeno a ellos. Pese a ello, de tierras sarras proceden algunos de los grandes hombres de la política alemana, como el socialista Oskar Lafontaine, candidato presidencial en 1990, expresidente del SPD y fundador de La Izquierda, partido que aglutina al núcleo más ortodoxo del socialismo alemán y a los comunistas. |
Europa se enfrenta a su peor brote de fiebre aftosa en lo que va de siglo, y el Medio Oriente también vuelve a sentir el impacto de esta enfermedad endémica entre sus rebaños, según advierte en un informe la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este miércoles, 7 de mayo de 2025, comenzará en el Vaticano uno de los procesos más enigmáticos y trascendentales de la Iglesia Católica: el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años. Con la Capilla Sixtina como escenario y bajo estrictas normas de seguridad y secreto, 133 cardenales de 70 países deliberarán hasta alcanzar un consenso sobre quién guiará a la institución.
Al cabo de dos meses de un devastador bloqueo, los alimentos prácticamente se han agotado en la Franja de Gaza y la gente se pelea por el agua en medio de incesantes bombardeos, expuso en una nueva declaración la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas (Ocha).
|