Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

La bronca socialista

“Rubalcaba representa el pasado y Chacón un más de lo mismo”.
Almudena Negro
lunes, 26 de diciembre de 2011, 09:24 h (CET)
Bronca pública disfrazada de pomposos manifiestos. Los de Carmen Chacón se han lanzado a degüello contra la gestión del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Como si la mujer de Barroso no hubiera formado parte importante del mismo; como si ella no fuera heredera del zapaterismo de los cinco millones de parados y la crisis política; como si ella no hubiera sido una más en el grupo de los nefastos ministros de la ingeniería social, la negociación con ETA y la hecatombe económica.

Los de Alfredo Pérez Rubalcaba, en el papel de indignados, contraatacan denunciando la hipocresía de quienes, como él, fueron silentes cómplices en el desaguisado y ahora parece pretenden borrar el pasado reciente. Secretarios de Estado cesantes abundan entre los firmantes en apoyo a Rubalcaba.

Y de su propia gestión. Lo más rocambolesco del asunto, cómo no, el propio Zapatero. Y es que ZP, quien pretende tutelar su propia sucesión, sigue sin dimitir y asumir su responsabilidad en el fracaso mientras ejerce en apoyo… ¡de sus supuestos críticos! Una tomadura de pelo monumental.

Una estafa en toda regla. ¿Dónde está la democracia interna de la que tanto presumen en la formación que fundara Pablo Iglesias y cuya falta tanto achacaron al PP cuando aquél congreso a la búlgara de Valencia que supuso la renovación de Mariano Rajoy como líder del centro derecha? ¿Cómo es que nadie en el PSOE osa alzar la voz y denunciar la realidad? ¿Cómo es que nadie exige la dimisión inmediata de toda la Ejecutiva y una verdadera renovación del partido? ¿Por qué tanto Chacón como Rubalcaba siguen tomando por lelo al personal y niegan estar liderando candidatura alguna e incluso saber más que el resto de los manifiestos? Más grave: ¿hay acaso banquillo socialista?

Porque, no nos engañemos, Rubalcaba, el preferido por el felipismo, ha sido perejil en todas las salsas desde hace décadas y por ello representa el pasado (y, por tanto, la decepción), mientras que la autoproclamada niña de Felipe, responsable de la derrota histórica del PSC el pasado 20 de noviembre, supone un “más de lo mismo”, la continuidad de la vacuidad intelectual. Ambos están condenados a fracasar.

Debate ideológico, algo complicado para quienes siguen defendiendo recetas anticuadas propias de siglos pasados, apenas existe. Se discuten los nombres, no las ideas. Si el fratricida enfrentamiento entre ambas facciones continúa el PSOE podría incluso fracturarse. Felipe González empieza a estar seriamente preocupado.

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto