Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | La Cosa Pública

El día D

Ekain Rico
Álvaro Peña
domingo, 17 de abril de 2005, 22:43 h (CET)
Hoy, un total de 1.799.500 vascos estamos llamados a acudir a las urnas para elegir la composición de nuestro Parlamento autonómico. Sin duda alguna, ésta sería una de las formas más asépticas y objetivas de describir lo que supone una jornada electoral, pero, a pesar de la dictadura de lo políticamente correcto, yo me niego a reducir al absurdo lo que estas elecciones significan, no ya para Euskadi y los vascos, puesto que me parecería pretencioso erigirme en voz única de una sociedad tan plural como la vasca, sino para mí mismo. Y es que, a pesar de que algunos traten de englobarnos en bloques absurdos como “nacionalistas” y “no nacionalistas” o en “vascos” y “españoles que viven en Euskadi”, para después arrogarse la voz única de la vasquidad, creo necesario partir de la premisa individual para después conformar un todo.

Yo, personalmete, estoy un poquito harto de que desde los dos nacionalismos presentes en Euskadi, el vasco del señor Ibarretxe y el español de la Señora San Gil, me quieran decir qué es lo que soy, cómo tengo que serlo y quién es mi enemigo o adversario.

Por eso mismo, uno, se extraña cuando un político como Patxi López no le viene a dar lecciones de nada, sino a explicar, simple y llanamente, cuál es su proyecto para Euskadi y para los vascos; por eso, uno, se llena de alegría cuando inesperadamente un candidato le trata de tú a tú y le habla, frente a nacionalismos excluyentes, de las mil y una posibilidades del concepto democrático de ciudadanía; por ello, uno, se llena de emoción cuando ve que, de una vez por todas, un político está preparado para traernos el cambio que necesitamos.

A lo largo de la campaña, sólo un candidato ha hablado más de problemas reales como el empleo, la vivienda, la educación..., que de esos problemas ficticios que aquellos políticos carcas nos han creado al querer enfrentarnos entre nosotros.

Hoy, en mi caso, y sin necesidad de elevar a categoría absoluta mi simple apreciación, no es un día cualquiera. No es un día más. Hoy, domingo día diecisiete, para mí, es el día de la ilusión, el día de los jóvenes, el día de los pensionistas, el día del empleo digno y de una vivienda mejor, el día de la alegría y el día en el que podemos acabar con el desencuentro. Hoy, en mi corazón, es el día del cambio.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto