Los sevillanos han pasado por encima del Lucentum, que no ha podido con la exhibición defensiva cajista -especialmente en la primera parte- y con la ofensiva de Carl English. El alero canadiense, tras los nueve puntos de sutura que recibió ante el Caja Laboral, ha sido el mejor del encuentro, con 25 puntos en apenas 20 minutos, y 5 de 6 en triples.
| Quintetos probables | 86- Cajasol Banca Cívica: Calloway (-), Tx. Urtasun (11), Jasen (4), Rubio (6), Davis (12) -cinco inicial--; Satoransky (11), Triguero (1), English (25), Bogdanovic (10), Tepic (6) e Izquierdo (-).
>78- Lucentum Alicante: Llompart (1), Dewar (8), Singler (12), Ivanov (4), Barnes (13) --cinco inicial--; Freire Luz (5), A. Urtasun (3), Stojic (2), Hazell (7) y Koné (7).
Parciales: 26-13, 27-13, 19-19 y 14-16.
Árbitros: Pizarro, Perea y Soto (2). Eliminaron por personales a Davis (Cajasol) y a Singler (Lucentum).
Incidencias: Unos 4.000 espectadores en el Palacio de los Deportes San Pablo (Sevilla). Segunda jornada de la liga Endesa. |
|
Desde el principio se vio claro que el Cajasol Banca Cívica quería ganar y dar espectáculo a sus aficionados. Davis y, sobre todo, Urtasun marcaron las primeras diferencias (11-6) ante un Lucentum en el que sólo aportaba Lamont Barnes. El ex del Valladolid logró ocho puntos antes de irse al banquillo, y cuando se ausentó comenzó la explosión local.
Dos canastas de Jasen –espectacular la segunda, de costa a costa y a aro pasado- y otras dos de Satoransky lideraron un parcial de 11-3, culminado con dos puntos de Carl English (26-13, min 10), que preparaba su exhibición del segundo cuarto.
El canadiense estuvo verdaderamente torero en la primera mitad del segundo parcial, logrando 13 de los primeros 16 puntos de su equipo, con una serie impecable de 3 de 3 en triples, y 2 de 2 en tiros de 2, el último una bandeja tras robo. Y como a los cajistas les entraba todo, otro triple de Satoransky y un espectacular alley-hoop entre Calloway y Bogdanovic les dio la treintena en el marcador (46-16, min. 15).
El Lucentum no podía ante la extraordinaria defensa del Cajasol Banca Cívica, propia de sus mejores días; ni tampoco ante la nulidad atacante de sus jugadores, Barnes aparte. El mejor ejemplo, Kyle Singler: MVP de la jornada inicial, y hasta el descanso cero puntos y cuatro personales. La diferencia de valoración llegó a ser abismal, 73 a 1; y menos mal para los de Vidorreta que Dewar “enchufó” dos triples justo antes del descanso, que dejaron la renta por debajo de los 30 (53-26).
En la segunda mitad los alicantinos intentaron reaccionar anotando como no lo habían hecho hasta el momento: de tres en tres, bien con triples o con jugadas de 2+1. Así, con un triple de Rafa Freire, colocaron la renta por debajo de los 20 (63-44, min. 28), pero no pasó de ahí porque una personal más técnica a Álex Urtasun le dio cuatro tiros libres a su hermano Txemi (70-45).
Y en el cuarto final English anotó sus dos últimos triples -5 de 6 ni más ni menos- antes de irse al banquillo, reservado por si se llevaba otro golpe como el del encuentro anterior. El público despidió al canadiense con una gran ovación, igual que la que recibió el Cajasol Banca Cívica cuando terminó el partido. Ahora a ambos equipos les esperan sendos choques complicados: el Barça y el Valencia, respectivamente.
Sala de prensa | Txus VidorretaEntrenador del Lucentum
“Cajasol ha sido netamente superior. Hemos pagado tres cuestiones: tener ocho jugadores a los que debemos integrar, cuatro de ellos sin conocer la liga; la agresividad del Cajasol, siendo este tipo de equipos ante los que más se nota esa falta de cohesión; y tercero, que en la primera parte, además de ir a remolque en todo lo que es el juego, hemos contado con el problema de faltas de Singler”. “Hemos jugado con tres marchas menos con respecto al Cajasol, si juegas así el rival te pasa por encima; y eso es lo que ha ocurrido. | Joan Plaza Entrenador del Cajasol Banca Cívica
“Desde el primer segundo se ha demostrado que queríamos ir a por el partido, y hemos puesto todos los mecanismos posibles para ello. Vamos mejorando, aprendiendo de nuestros errores; creo que aún estamos lejos de nuestra capacidad, y hemos ganado a un equipo que venía de ganar tres partidos seguidos en pretemporada y uno de liga, ante rivales ACB de un buen nivel”. “Es cierto que no tenemos el bagaje ni el banquillo de otros grandes equipos, pero hemos de ir siempre al máximo de nuestras capacidades, de acostarnos y no tener dudas de habernos entregado”. “Carl English es una persona que hemos fichado para que nos diera estas cositas. Puede hacerlo mejor, porque también ha de seleccionar mejor algunos momentos: a veces se mete en algunos berenjenales innecesarios, también ha tenido cinco pérdidas de balón, muchas. Él ha de centrarse en lo suyo; también es capaz de defender mejor que los estrictamente tiradores de la ACB. Si él es capaz de defender bien, conmigo disfrutará”. |
|