Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Políticamente incorrecta

El PP arrasa y los indignados no inmutan a los españoles

“En la séptima planta de Génova respiran tranquilos mientras en Ferraz pocos son capaces de conciliar el sueño ante lo que se avecina”
Almudena Negro
lunes, 23 de mayo de 2011, 07:42 h (CET)
Inapelable, rotunda y, dependiendo de qué suceda en los próximos meses, puede que histórica victoria del Partido Popular de Mariano Rajoy. María Dolores de Cospedal ha evitado con su victoria en Castilla-La Mancha movimientos en el seno de la formación perfectamente planeados en caso de que Barreda no hubiera perdido el sillón encaminados a preparar recambio para el gallego. En la séptima planta de Génova respiran tranquilos mientras en Ferraz pocos son capaces de conciliar el sueño ante lo que se avecina. La nueva presidenta autonómica castellanomanchega, por su parte, mira de reojo al alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón quien, sin embargo, no debe de estar para muchas alegrías ni disputas de Secretarías Generales después de haber perdido concejales en su ayuntamiento en unas elecciones en las que su partido está en clarísimo ascenso. El único manchón de ayer en el expediente del PP es la impresionante victoria asturiana del “general secretario”, Francisco Álvarez Cascos, quien acaba de demostrar, para sorpresa de Lasalles y Gallardones, que los complejos de cierto sector del PP a la hora de reivindicar la gestión y el equipo de Aznar es un sinsentido que no comparten los ciudadanos.

En todo caso, el cambio hacia políticas algo menos intervencionistas, justo lo contrario a lo que reclaman los indignados va a ser un hecho. Que haya menos socialismo, es decir, mayor libertad, siempre es una buena noticia.

El PSOE, por su parte, comienza a escribir el principio del fin de su historia. Si Rodríguez Zapatero, y tal parece su intención, no convoca elecciones generales anticipadas la formación que fundara Pablo Iglesias podría verse, a medio y largo plazo, abocada incluso a la desaparición. La bronca interna está garantizada. Demasiadas bocas que se van a quedar sin pan. Empezando por Andalucía, en donde el PP ha ganado, y gobernará, en todas las capitales de provincia.

Llama la atención, finalmente, la influencia que han demostrado tener en las elecciones movimientos de internet como #nolesvotes, tan promocionado por los medios de comunicación tradicionales, formado básicamente por gentes de izquierda y el profesor Enrique Dans como coartada. Una influencia perfectamente descriptible: entre el cero y la nada. Menudo papelón han hecho algunos.

Inexistente ha sido también la influencia en el proceso electoral de esa oportunidad perdida a manos del sectarismo más atroz llamada Democracia Real Ya. Si acaso, podrían apuntarse entre sus méritos haber logrado movilizar a una pequeñísima parte del electorado de un centro-derecha hastiado de que en España no pueda haber elecciones tranquilas.

Menudo bluff. Que desmonten el huerto ecológico y se vayan a su casa. Pero ya.

Noticias relacionadas

Cuando en el verano del 2003 David Beckham fichó por el Real Madrid y se le ofreció dorsal, eligió el número cuatro que dejaba libre Fernando Hierro, que abandonaba el club. El departamento de márquetin, que siempre está en todo, rechazó su propuesta inmediatamente porque, si elegía ese número, no iba a vender ninguna camiseta en el mercado asiático, uno de los objetivos económicos del equipo al acometer el fichaje del británico.

Puede que el momento sea el oportuno para determinados intereses, pero que no le quepa a nadie la menor duda de que el dictamen final de lo que se dice acierta de pleno. Según el CIS, Centro de Investigaciones Sociológicas, nueve de cada diez ciudadanos no cree que la justicia sea igual para todos. El 89,9% no comparte que se trate igual a los políticos que a los ciudadanos.

El 13 de mayo de 1937, el representante diplomático de Estados Unidos Henry Norweb, escribía al Secretario de Estado norteamericano informando que la Standard Oil había iniciado conversaciones con el gobierno boliviano, a través de su representante Carlos Calvo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto