Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Nacional

Estrasburgo y Otegi

Europa condena a España por vulnerar la la libertad de expresión
Tomás Salinas
miércoles, 16 de marzo de 2011, 08:44 h (CET)





Tomás Salinas / DIARIO SIGLO XXI

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a España por haber impuesto una condena "desproporcionada" a Arnaldo Otegi, al que tendrá que indemnizar con 23.000 euros.

Ahora es cuando toca ser hipócritas y aceptar resignados una sentencia que pone a parir a España. Ese es un papel que desempeñarán con orden y acierto los responsables políticos del estado, acostumbrados a mentir cada vez que abren la boca.

Pero yo no tengo por qué callarme. Con respeto, con educación y utilizando una expresión reconocida en el diccionario de la lengua, me cisco en la santa madre de los del Tribunal de Estrasburgo. Cada uno de los euros que se va a llevar este enemigo de la sociedad está bañado en la sangre de las víctimas de ETA, es el dinero más sucio que jamás existirá.

Pero qué le vamos a hacer. Seamos falsos y mostrémonos democráticamente correctos.

La Justicia es y debe ser una dama ciega. Todos de acuerdo. Pero de ahí a ser boba y tonta hay mucha distancia. Repito, yo, me cisco en la sangre de estos jueces. Ahora, que me juzguen, que igual me tienen que pagar un pasta. Banda de impresentables.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto