Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | Liga ACB - Jornada 12ª

(52-48) Ganó el hoy menos malo, el Cajasol

Horrible partido de baloncesto en el que solamente se sumaron 100 puntos entre cajistas y manresanos. El Cajasol, no obstante, más cerca de los puestos coperos
Redacción
sábado, 18 de diciembre de 2010, 22:34 h (CET)
Si a Joan Plaza le hubiesen dicho que su equipo iba a jugar rematadamente mal en ataque durante casi todo un partido y que, pese a todo, hubiese terminado ganando, probablemente no se lo hubiera creído. Pero así sucedió esta noche en San Pablo. El Cajasol ganó a un paupérrimo Assignia Manresa en un encuentro con tanteo más propio de minibasket que de otra cosa. La victoria, la tercera consecutiva, eso sí, acerca a los cajistas un poco más a luchar por la Copa.

FICHA TÉCNICA
52- Cajasol: Satoransky (6), Bullock (15), Kirksay (10), Ivanov (5), Davis (1) -cinco inicial- Triguero (6), Katelynas (-), Urtasun (5), Popovic (2), Cabanas (-) y Sastre (2).
48- Assignia Manresa: Hernández (-), Llorca (6), Grimau (10), Majstorovic (6), Slokar (6) -cinco inicial- Gladyr (-), Lewis (2), Alzamora (2), San Miguel (9) y Montañez (7).
Parciales: 12-11, 14-6, 16-12 y 10-19.
Árbitros: Antonio Conde, Francisco José Araña y Antonio Sacristán (2).Eliminaron al local Paul Davis y al visitante Uros Slokar.


Incidencias: Partido correspondiente a la 12ª jornada de la liga ACB, disputado en el Palacio de los Deportes "San Pablo" (Sevilla). 4.100 espectadores.

DATOS DESTACABLES
El mejor: Kirksay.
El manresano San Miguel fue el más valorado del partido (19), pero las acciones del capitán del Cajasol, que propiciaron las escapadas que tuvo su equipo, le hacen merecedor de la distinción..

Lo peor: El partido en sí
Encuentro malo de solemnidad por ambos equipos. Es cierto que hubo una muy buena defensa, pero ello no justifica para nada las 36 pérdidas entre ambos conjuntos y el mal porcentaje de tiro, sólo maquillado un poco en el lado manresano gracias al acierto final desde 6,75.
La clave: El Cajasol estuvo algo menos desacertado en ataque
Ello hizo que, ante un Manresa que no metía prácticamente nada, los sevillanos lograran rentas relativamente tranquilas en el segundo y el tercer cuarto.
El dato: Bullock iguala a Creus en triples
El escolta del Cajasol, que finalmente pudo ser de la partida, firmó dos triples –los únicos de su equipo- que le permiten igualar en la sexta plaza histórica a Joan “Chichi” Creus, con 702.

Víctor Díaz / Sevilla

El acierto ofensivo, tal y como decimos, brilló por su ausencia. En la primera mitad el Cajasol sólo anotó 26 puntos en 20 minutos, pero el Manresa hizo únicamente 17, seis de ellos en el segundo cuarto. Las defensas cierto es que fueron bastante intensas, pero ello no justifica el bajo porcentaje de tiros de campo.

Los visitantes comenzaron algo más entonados, y eso le dio su única ventaja (4-8) gracias a Uros Slokar y a Llorca principalmente. El pívot esloveno del Manresa parecía que se iba a aprovechar de las tres faltas cometidas inmediatamente por Paul Davis, pero ni mucho menos acabó resultando así.

El equipo de Plaza reaccionó y logró acabar el primer cuarto con ventaja, aunque con un marcador paupérrimo (12-11). Estaba claro que, a poco que la defensa siguiera igual y mejoraran algo en ataque, cobrarían una renta importante en el segundo parcial.

Sin embargo no fue del todo así. Pese a que el Manresa sólo hizo dos canastas de campo (Llorca y Majstorovic) y dos tiros libres (Alzamora), el Cajasol únicamente se fue al descanso con nueve puntos de ventaja (26-17). Su 1 de 9 en triples fue una de las causas principales, aunque a cambio los siete puntos momentáneos de Bullock y los seis de un Kirksay -que destacó en sus minutos como base- les dieron los nueve tantos ante un pésimo Manresa.

La tónica del encuentro fue la misma en la segunda mitad. La buena defensa combinada con errores casi infantiles en ataque hizo que el marcador final pareciera más del descanso que de otra cosa.

Bullock alcanza a Creus en triples anotados
El Cajasol, eso sí, aprovechó unos minutos finales de inspiración en el tercer cuarto, y gracias a la labor de Kirksay y de un Triguero que sustituyó al prontamente eliminado Davis, logró un parcial de 8-0 con el que se puso 13 arriba (42-29, min. 30). Bullock, por su parte, terminó firmando un más que aceptable partido en ataque –15 puntos-, y además terminó igualando a Joan “Chichi” Creus en la sexta posición en la clasificación histórica de triples, con 702.

Pese a todo, el Manresa tuvo su mínima opción, gracias a que en el último cuarto mejoró ostensiblemente su porcentaje en los tiros de tres puntos. Cuatro triples postreros -dos de ellos de Jordi Grimau- redujeron la diferencia hasta los cuatro puntos, pero era demasiado tarde, ya que estábamos en los últimos segundos y el Cajasol no llegó a pasar apuros.

Los sevillanos se llevaron el que probablemente sea el peor partido de la temporada en la ACB; una victoria fea y deslucida que, no obstante, es la tercera consecutiva y la sexta en total, lo que le acerca un poco más a su objetivo de luchar hasta el final por entrar en la Copa del Rey. Ahora toca viajar a Jerusalén; a ver qué cara muestra el Cajasol el martes en la considerada como "Tierra Santa". El futuro en Europa está en juego.


SALA DE PRENSA
Jaume Ponsarnau (Técnico Assignia Manresa)

”Veníamos tras una semana complicada, en la que tras el viaje han ido apareciendo jugadores con fiebre, pero la gente estaba muy mentalizada, y se ha visto en el entrenamiento de esta mañana que estaban con ganas. Jugamos contra una de las mejores defensas de la liga, nosotros también queríamos ser una de ellas; y ese ha sido el partido. Dos equipos que se han agarrado a su intensidad, a su trabajo, para que el otro perdiera balones. Ellos han ganado en este aspecto, y por eso han ganado el partido. Nos han hecho perder muchos balones, jugar fuera de espacio y nos ha costado mucho empezar los ataques; pero en ningún momento nos hemos ido del partido, a pesar de nuestro desastroso porcentaje en el lanzamiento de dos puntos”. “No estoy contento porque hemos perdido y no hemos jugado bien en ataque, pero sí muy orgulloso porque jugadores como Montañez o San Miguel, pese a la fiebre, han salido y la fiebre que realmente tenían era las ganas de ayudar al equipo”.
Joan Plaza (Técnico Cajasol)

“La premisa que pedíamos los que estuvimos el martes pasado era que el equipo saliera con otra cara, con otro deseo, y eso ha existido. Ha habido deseo, hemos estado a punto de hacer el récord de este año de puntuación defensiva, y esa es la premisa básica sobre la que hay que crecer. Es lo que nos debemos obligar jugadores, entrenadores, club y hasta el público”. “Evidentemente, a partir de ahí nos gustaría ganar con más comodidad, que Paul Davis no hiciera cinco faltas en ocho minutos; aunque cuando tienes errores pero también tienes el 100% de actitud le ganas el partido a un equipo que, recuerdo, llevaba cuatro de cinco victorias”. “Es un triunfo que nos viene bien, llevamos tres de tres este mes, y queremos acabar con 4 de 4; para ello debemos invitar, forzar, chantajear si hace falta a la gente para que el día del Menorca venga a ayudarnos. Su apoyo es fundamental, porque el mes que viene de los cinco partidos que tenemos sólo uno lo jugamos en casa, y contra un equipo “fácil”, el Real Madrid”.


Noticias relacionadas

Golpe sobre la mesa de un Betis Baloncesto que, con su contundente triunfo de esta noche ante el Flexicar Fuenlabrada (94-72), ocupa de manera provisional la segunda plaza de Primera FEB, a falta de lo que haga el domingo el Movistar Estudiantes. Los de Gonzalo García de Vitoria demostraron no temer una hipotética semifinal de "Final Four" ante el Monbus Obradoiro y pasaron por encima de los fuenlabreños hasta el punto de remontar el "average" particular con el equipo de la Comunidad de Madrid.

Sesión de baño y masaje esta mañana para un Betis Baloncesto que tuvo un partido muy cómodo ante el Amics Castelló, que certificó en San Pablo su ya anunciado descenso a Segunda FEB. Los béticos quedan pendientes del Fuenlabrada-Obradoiro de esta tarde para ver si certifican su cuarta plaza o si, aunque esta siga en disputa, incluso podrían optar a ser terceros, toda vez que reciben el próximo viernes a los fuenlabreños.

Se acabó la condición de invocto en casa para el Betis Baloncesto, después de otro partido con un nuevo final increíble, ante el Monbús Obradoiro. Una canasta de Balvin a pocos segundos del final de la prórroga le dio el triunfo a los gallegos, el noveno consecutivo en Primera FEB, con lo que se confirman como el equipo actualmente más en forma de la categoría.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto