Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | Fútbol Internacional

Fútbol: ese deporte de..."poco varoniles"

La diferencia entre el rugby y el fútbol radicaba, según sus creadores, en la sensibilidad del segundo
Redacción
viernes, 10 de diciembre de 2010, 12:22 h (CET)
¡El fútbol es un deporte de hombres! Cuántas veces habremos oído esta frase. De entrenadores, rivales, aficionados... Pero lo que no se nos ocurre pensar es que este deporte que defendemos como si lo hubiésemos creado, fue considerado por los fundadores del rugby como un deporte que atacaba el espíritu varonil del fútbol

Miguel Cañigral / SIGLO XXI
Hace unos pocos años, en 1314, en la ciudad de Londres, se jugaba en las calles un popular deporte en el que valía cualquier cosa. Los jóvenes utilizaban patadas, empujones, zancadillas...Este hecho llegó a oídos del rey Eduardo II, quien, muy preocupado, quiso acabar con ese "deporte" tan peligroso para el reino y en el que tanta gente se "daba duro".

En 1531, el diplomático británico Thomas Elyot criticaba duramente el fútbol, diciendo a través de su libro que "este juego de pelota no es más que la furia brutal y extrema violencia, sólo merece ser puesto en perpetuo silencio".

Un siglo más tarde, incluso William Shakespeare se pronunció en contra del fútbol. Para él, no había duda: "not be". Llamó a los que jugaban en las calles al fútbol como "gente de baja condición", en la escena completa la cuarta parte de El rey Lear.

Entrados en el siglo XIX, las escuelas inglesas alentaron a los practicantes del fútbol gracias al "mens sana in corpore sano", aunque algunos eran más salvajes que otros. Era rugby y fútbol.

En 1855, nació el Sheffield, el primer club de fútbol del mundo. Ocho años más tarde, se reunieron sus jugadores con representantes de algunas escuelas británicas para tratar de "eliminar la violencia y la brutalidad deliberada en el juego. En ese momento, se dividieron dos frentes y Francisco Campbell defendió "el espíritu del fútbol varonil, fuerte y con energía masculina". Sin embargo, sus argumentos no fueron aceptados y cuando se marchó furioso de la reunión, acusó a los demás de...maricones. Poco después, fundó la Unión de Rugby.

Hoy, pocos años después, el rugby es considerado un deporte de honor, de hombres que disputan caballerosamente un enfrentamiento a cuerpo. El fútbol, por contra, es considerado un deporte sucio, para "pillos" y tramposos.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto