Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | A cara descubierta

Sobre lazarillos y "camaradas"

Diego Taboada Varela
lunes, 10 de enero de 2005, 21:09 h (CET)
Con el tiempo uno acaba hacindose esc ptico muy a su pesar, se da cuenta de que en la realidad hay mucha ficcin, y en muchos casos, aquella acaba superando a sta. Cuanto me gustara no tener que escribir estas cosas, cuanto podr a engaarme mi fe socialista, si no estuviese tambi n acompaada de cierta desconfianza por la condici n humana. Cuentan las malas lenguas, que all por tierras del Ferrol, en los astilleros de Izar-Fene, se llevaban a cabo ciertas maniobras que, juzgadas con un minimo de decencia tica, pueden invitar. tanto al cabreo ms monumental, como a la carcajada m s Liberadora. Cuentan, pues, que algunos trabajadores del astillero Ferrolano, no dudaban en robar material de la propia empresa, para luego dedicarse a hacer "chapucillas" a domicilio por un mdico precio; bien, todo hombre es inocente hasta que se demuestre lo contrario, pero no ser yo quien cometa el error de opinar que todos los obreros son "santos y mrtires", mientras que todo patrono es "hijo del demonio"; la ret rica de los "buenos" contra los "malos" no es slo un instrumento de "lo religioso", puede tambi n serlo de "lo poltico", y sus consecuencias son igual de funestas, tanto para la inteligencia como para la verdad.

Cuentan tambi n, que no pocos obreros-soldadores del astillero, que cobraran una cantidad estipulada por caja de electrodos gastada, consideraban oportuno tirar -un da s y otro tambin- tantas cajas de electrodos al mar como dinero acababan exigiendo a los patrones. La verdad es que no puede sino resultarme tragic mico, que mientras sus camaradas salen a exigir al gobierno la conservacin de sus puestos de trabajo, ciertos "camaradas" se dediquen a inundar la r a de Ferrol de cajas de electrodos, o a montar negocios clandestinos birlando el material de la empresa. Ignoro si estas cosas suelen pasar en otros lugares, lo cierto es que, miremos por donde lo miremos, Galicia es un pas diferente, no lo duden. Quiz s -no lo s- la causa de tales acciones pudiera buscarse en las condiciones de trabajo, como si -siendo stas precarias- estuviesen motivadas por una especie de "filosof a de la venganza" contra los mandamases de Izar-Fene. Vale, "camaradas", podra tener un pase, pero a su lado hay m s camaradas que, pasndolas igual de putas que ustedes, prefieren reivindicar sus derechos sin tirar piedras contra su propio tejado. Imag nense ustedes la estampa, no digo que haya pasado, pero quien sabe?, a uno le cuesta separar realidad de ficcin : miles de camaradas saliendo a la calle a protestar, ejerciendo un derecho constitucional y haciendo el recorrido-protesta por una calle concreta. se encuentran con un "mercado emergente" de camaradas que, en sus horas libres, despues de haber robado el material de la empresa, se dedican
a competir entre ellos en sus particulares negocios clandestinos : bien
vendiendo el material robado, al m s puro estilo "paisa" -con la diferencia de que los paisas no roban- o bien utilizndolo para cumplir alg n favorcillo privado, poltica esta, la de los "favorcillos privados", que tampoco s si es una exclusiva del inconsciente colectivo Gallego, pero que, desde luego, es el germen "tico" que caracteriza a la pol tica de este pas. Tres palabras resumen la pol tica gallega : Quid pro quo.

No s quien me dijo que el mejor patriotismo es aquel que exporta y vende
s lo las virtudes de su pas. Seguro que tal individuo era un hombre casado, de estos que, despues de haberse prometido con una mujer fea e insoportable, deciden hacer un ejercicio de voluntad por encontrarle algunas virtudes. Dios nos guarde -si es que existe- de tales patriotismos. El amor -ya se sabe- siempre ha sido un poquito ciego; el d a en que amor y sinceridad se casen, estaremos preparados para llevarnos mejor con nuestras parejas, y tambin -quien sabe- con nuestras respectivas patrias.

Noticias relacionadas

Y digo que es una vergüenza por no decir algo más fuerte y ofensivo para los malditos racistas que están llenando las calles de este precioso y próspero pueblo murciano del odio y la violencia de la que son maestros. Me he decidido a efectuar este comentario a la vista de que los altercados no cesan y las fuerzas de orden público, al menos hasta el domingo pasado, estaban actuando con manos de algodón.

El primer ministro francés, François Bayrou, acaba de anunciar un recorte de 44.000 millones de euros en el Presupuesto de 2025 que presentará el próximo mes de octubre. El recorte afectará al gasto en educación, sanidad, pensiones y ayudas sociales y a la creación de empleo público, aunque no al gasto militar pues. Prácticamente al mismo tiempo, se ha anunciado que este aumentará en 6.000 millones de euros en los próximos dos años.

Es cierto que “el lenguaje está vivo”, que responde al uso que la generalidad hace de él, modelándolo, puliéndolo y “dejando en la cuneta” los términos obsoletos o tan recargados que no cumplen la función necesaria de ayudar a comunicarnos entre nosotros. Pero “una cosa es modernizar la lengua y otra reducir sus posibilidades”.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto