Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Baloncesto
Etiquetas | LIGA ACB / JORNADA 1

(71-64) El Fuenlabrada empieza su decimotercera temporada ACB con una victoria en casa frente al Lagun Aro

El partido presentó discontinuidades en ambos equipos, pero el Fuenlabrada supo solventarlas mejor
Redacción
domingo, 3 de octubre de 2010, 15:03 h (CET)
El Baloncesto Fuenlabrada, pese a que no tuvo una gran capacidad de ataque, supo equilibrarse frente la defensa de contención del Lagun Aro para llevarse el partido. Gustavo Ayón demostró que es un jugador con gran proyección que puede aportarle mucho a su equipo.

FICHA TÉCNICA
71- Baloncesto Fuenlabrada: Kristaps Valters (19), Lubos Barton (4), Esteban Batista (9), Salva Guardia (7), Jon Cortaberría (2) -cinco inicial- Leo Mainoldi (9), Ferrán Laviña (-), Quino Colom (7), Gustavo Ayón (6), y Xavi Rabaseda (8).
64- Lagun Aro GBC: Andy Panko (8), Albert Miralles (4), David Doblas (12) Javier Salgado (6), Jimmy Baron (19), -cinco inicial- Nikoloz Tskitishvili (9), Ricardo Uriz (-), Mohamed Kone (4), Alfonso Sánchez (2) y Domen Lorbek (-).

Parciales: 21-11, 32-24, 52-43 y 71-64.
Árbitros: Daniel Hierrezuelo, Carlos Peruga y Zafra. (1).
Incidencias: Partido disputado en el Pabellón Fernando Martín.

DATOS DESTACABLES
El mejor: Gustavo Ayón.
En 16 minutos de juego consiguió 11 rebotes e hizo 4 tapones. Se presenta como la sorpresa de la temporada en el Fuenlabrada.
Lo peor: El arbitraje.
Estuvo algo desafortunado en varias ocasiones, lo que ocasionó el cabreo de la afición.

Alicia Martín Jiménez / Diario Siglo XXI

El Baloncesto Fuenlabrada inició su temporada en la ACB con una victoria sobre el Lagun Aro GBC (71-64). El equipo local se mantuvo prácticamente todo el encuentro por encima en el marcador, aunque le faltó hacer un juego más brillante.
En el primer cuarto, ambos equipos se mantuvieron desconcentrados y mostraron algunas discontinuidades, tanto en ataque como en defensa. Sin embargo, el Fuenlabrada supo obtener una ventaja de 10 puntos sobre el Lagun Aro. El primer cuarto finalizaba 21-11.

Segundo cuarto. El Lagun Aro sale más ofensivo y se coloca a una distancia que le permite seguir vivo en el partido: 32-24.

La clave de la primera parte del partido fue la diferencia entre los tiros libres de Ambos equipos: mientras que el Fuenlabrada tuvo diez tiros libres, el Lagun Aro no tiró ni una sola vez.

En el tercer y en el último cuarto, el Fuenlabrada se mostró más concentrado en el partido, con una continuidad en su juego que se reflejó en el marcador. Al final de tercer cuarto ganaba 52-43. La ventaja se mantuvo hasta el final, tras un último cuarto en el que el equipo local fue superior. El encuentro finalizaba 71-64.

Una de las figuras más destacables del partido fue el jugador fuenlabreño Gustavo Ayón, que se hizo con once rebotes y colocó cuatro tapones en 16 minutos de juego. El técnico del Fuenlabrada, Salva Maldonado, declaró que “Ayón tiene mucha proyección. Juega muy intenso pero le cuesta mantener una continuidad en la intensidad de juego. El objetivo es lograr dicha continuidad.”


SALA DE PRENSA
Pablo Laso (Técnico Lagun Aro GBC)

“El inicio del Fuenlabrada les ha dado una ventaja que han sabido manejar. En el primer tiempo, sin estar fluidos ofensivamente hemos conseguido mantener el partido a una distancia en la que podíamos competir. Ha sido un partido decidido por detalles: los rebotes ofensivos que han anotado ellos o los puntos de Colom que han sido 6 o 7 seguidos y que nos han hecho mucho daño”.
Salva Maldonado (Técnico Baloncesto Fuenlabrada)

“El partido no ha sido vistoso en calidad, hemos estado desacertados la primera parte pero bastante sólidos atrás, y hemos mantenido una ventaja que hemos sabido administrar hasta el final. Ellos no han tenido continuidad y hemos hecho más meritos que el rival. El equipo ha jugado concentrado y estoy satisfecho con su línea”.


Noticias relacionadas

El Betis Baloncesto se reservó su derecho a estar la próxima semana en la Caja Mágica compitiendo por el ascenso a la Liga ACB. Cinco partidos, cinco, le ha costado deshacerse de la gran revelación de la temporada, el Odilo Cartagena; pero hoy, ante su público, sí que ha terminando dándose la teórica diferencia real entre uno de los favoritos y el más modesto de los clubes de Primera FEB, que pisaba la fase de ascenso en su temporada de debut, la cual ha terminado sin duda con un sobresaliente más que merecido.

Golpe en la mesa inesperado para muchos del Odilo Cartagena, que ha sido capaz de empatar el playoff de cuartos de final logrando una gran victoria sobre el Betis Basket (77-85) y disponiendo ahora de dos encuentros como local, el tercero y el cuarto, para que se produzca la gran campanada de esta ronda.

El Betis Basket ha tenido que sudar sangre, lágrimas y tinta china para ganar el primer partido de cuartos de final del playoff de ascenso a la liga ACB. Todo ello por la extraordinaria labor de un Odilo FC Cartagena CB, el equipo revelación de la temporada, que únicamente se ha rendido en los últimos segundos de una prórroga a la que se llegó después de que posiblemente haya sido el mejor último cuarto que se ha visto esta temporada en San Pablo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto