Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Copo | Política | PSOE

No hay dos sin tres

Por nombrar podríamos hacer un largo listado de “emigrantes”
José García Pérez
martes, 31 de enero de 2017, 00:38 h (CET)
El título de este “copo” forma parte del refranero español y nos indica que, por regla general, cuando un hecho sucede un par de veces lo seguro es que vuelva a repetirse.

Viene esto a cuento por las próximas primarias del PSOE en que se juega en buena parte el ser o no ser; también el título podría tomarse en el sentido que si Paxti y Sánchez han dado un paso hacia delante, no tendría nada extraño que una tercera persona, suena insistentemente el nombre de Susana, Presidenta de la Junta, lo haga también.

Pues no sé si ella, Susana, tomará rumbo a Madrid como tantos otros políticos andaluces que cogieron su maleta y emigraron al centralismo en lugar de demostrar su valía en esta tierra de María Santísima, y así les fue y así nos va; por nombrar podríamos hacer un largo listado de “emigrantes”, son los casos de Felipe González y Alfonso Guerra, entre otros, por el PSOE, de Hernández Mancha y Javier Arenas por el PP, vale la pena nombrar a Julio Anguita por el PCE/Izquierda Unida y ya, para colmo de todos los males, el nombre de Alejandro Rojas Marcos por el extinto Partido Andalucista que comenzó a cavar su fosa en el hemiciclo del Congreso de los Diputados.

Pero sin querer me desvié del tema en cuestión, o sea: la de los hechos que se repiten o podrían volver de nuevo a acaecer. Lo de Patxi López tiene poco recorrido por deberle todo aquello de lo que puede presumir políticamente al Partido Popular, a saber: el haber sido Lehendakari y Presidente del Congreso con los votos del ejército de Rajoy. Al tiempo que estando instalado en el “No es no”, se pasó con todo el equipaje, incluido el sueldo de diputado, a la abstención que aupaba a don Mariano a la Presidencia del Gobierno español.

Y termino con el “no hay dos sin tres” del correcaminos de nombre Pedro y apellido Sánchez, el señor que perdió dos elecciones generales llegando a las más altas cotas de derrotas y que, mucho me temo o me alegro, vaya usted a saber, va a salir también derrotado en todo lo que se le avecina.

Noticias relacionadas

Hay noticias que rayan el insulto y el desprecio hacia quienes se dirigen. Que son asumidas como una verdad irrefutable y que en ese globo sonda enviado no tiene la menor respuesta indignada de quienes las reciben. El problema, por tanto, no es la noticia en sí, sino la palpable realidad de que han convertido al ciudadano en un tipo pusilánime. En un mendigo de migajas a quien los grandes poderes han decidido convertirle, toda su vida, en un esclavo del trabajo.

La sociedad española respira hoy un aire denso, cargado de indignación y desencanto. La sucesión de escándalos de corrupción que salpican al partido en el Gobierno, el PSOE, y a su propia estructura ejecutiva, investigados por la Guardia Civil, no son solo casos aislados como nos dicen los voceros autorizados. Son síntomas de una patología profunda que corroe la confianza ciudadana.

Frente a las amenazas del poder, siempre funcionaron los contrapesos. Hacen posible la libertad individual, que es la única real, aunque veces no seamos conscientes de la misma, pues se trata de una condición, como la salud, que solo se valora cuando se pierde. Los tiranos, o aspirantes a serlo, persiguen siempre el objetivo de concentrar todos los poderes. Para evitar que lo logren, están los contrapesos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto