Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Fútbol
Etiquetas | LIGA ADELANTE / JORNADA 41

La Real vuelve a la élite (2-0)

La Real Sociedad surió más de lo esperado para conseguir la victoria
Redacción
domingo, 13 de junio de 2010, 22:13 h (CET)
La Real es nuevo equipo de la liga BBVA. Hoy ha batido al Celta en su primer “match ball” para conseguir el ascenso. Han sufrido más de la cuenta ya que en la primera mitad han sido los vigueses quien han tenido las mejores oportunidades pero ha sido la Real quien las ha materializado en la segunda parte

FICHA TÉCNICA
2- Real Sociedad: Zubikarai, Carlos Martinez, Mikel Gonzalez, Ansotegui, De La Bella; Diego Rivas, Aranburu, Prieto, Zurutuza, Griezmann; Bueno.
0- Real Celta : Falcon, Hugo Mallo, Ortega, Tuñez, Lago, Trashorras, Michu, Jonathan Vila, Garai, Iago Aspas, Papadopoulos
Cambios : En la Real Sociedad N´Sue por Xabi Prieto (min.56), Sergio por Zurutuza (min.77) y Labaka por Bueno (min.82) y en el Celta Aaron por Trashorras (min.56), Noguerol por Ortega (min.59) y López por Iago (min.75).
Goles: 1-0 Xabi Prieto de penalti min.50 y 2-0 Bueno min.63.
Árbitro: Teixeira Vitienes (colegio cantabro) (1). En los locales amonestó a Bueno (63´). En el conjunto visitante amonestó a Papadopoulos (36´).
Incidencias: Estadio de Anoeta con 31.054 aficionados. Terreno de juego en gran estado. Partido correspondiente a la penúltima jornada de la liga Adelante.

DATOS DESTACABLES
Lo mejor: El Celta
Aunque no se jugaban nada, los de Eusebio han plantado cara a los donostiarras poniendoles difícil la victoria, incluso el empate. En la primera parte, han sido superiores pero no han aprovechado las oportunidades que han tenido y lo han pagado caro al final.
Lo peor: Nervios realistas
La primera parte de los de Lasarte ha sido lamentable. En parte ha sido por el buen hacer del Celta pero sobre todo, por la tensión que tenían los jugadores, había mucho en juego.
El dato: 31.054 aficionados, la mejor entrada de la temporada.
Gran entrada y la afición volcada con su equipo. Anoeta desde el año del subcampeonato no presentaba una entrada así de festiva. Todo el partido animando sin parar, sin duda lo mejor de la tarde para la Real es saber que tiene una afición excelente, que sabe sufrir hasta el último segundo. Más de 31 mil aficionados volcados con el ascenso de la Real. Los donostiarras han batido así la mejor entrada de la temporada, hace quince días ante el Villarreal “B” con más de veintisiete mil aficionados.
Javier Abad y Xabier Larrañaga / Enviados a Anoeta

El partido ha comenzado desde la mañana, donde miles de aficionados donostiarras han teñido de “txuri-urdin” la parte vieja donostiarra. Los aficionados estaban ansiosos para celebrar el ascenso de la Real Sociedad. Miles aficionados donostiarras y algún vigués han partido desde la parte vieja en una “kalejira” muy poblada, para estar con el equipo a su llegada al estadio. Esta vez, han tenido que vallar la zona para que no hubiese ningún contratiempo.

Aunque la Real ha sido el primero en crear ocasiones para marcar sin peligro era el cuadro vigués quien tenía el control del balón. El dominio era favorable y la ocasión más clara la han tenido ellos, mediante Michu ya que su tiro se ha estrellado en el larguero.

A los donostiarras se les notaba la tensión que tenía el partido ya que no han jugado como nos tienen acostumbrados. Mientras que los de Lasarte no podían controlar el balón los de Eusebio sí que se han apoderado del esférico. Siempre lo han controlado con los defensores en el medio campo sin pisar la zona de ¾ del terreno de juego.

Los de Lasarte han ido poco a poco teniendo oportunidades pero no han acertado en los últimos metros. El Celta mientras, no se notaba que no se jugaba nada ya que a ido a por la victoria desde el saque inicial. Han tenido las oportunidades más claras pero tampoco han sabido acertar en los últimos metros.

En la reanudación, los de Lasarte han salido con otra cara a pesar de que la primera oportunidad ha venido a costa del Celta. A partir de esa oportunidad, los de Lasarte mediante contraataques con Bueno es como han empezado a crear peligro. En la primera, Tuñez le ha ganado la posición al uruguayo pero en la segunda con un taconazo le ha dejado el balón a Griezmann soló ante la portería. El francés no ha podido encarar a Falcón porque Mallo le ha hecho penalti. Xabi Prieto a la segunda (ya que en la primera el donostiarra ha marcado gracias a una “paradinha”) y ha mandado a repetir. A la segunda no ha fallado. El donostiarra se ha lesionado en la celebración tratando de sobrepasar la valla publicitaria.

Al ir por delante, los nervios se han ido de los cuerpos de los donostiarras y es cuando han empezado a practicar su mejor versión del partido. El Celta se ha ido a menos mientras que los de Lasarte iban a más. El balón ha deparado en los dominios de los centro campistas de los donostiarras. Han sido ellos quien han llevado en volandas al equipo hacía la victoria.

Bueno, que se ha tenido que pelear con los centrales del Celta en cada acción ya que siempre llegaban al área rival. Al final el uruguayo también ha tenido su recompensa, en un centro al área, Griezmann le ha dejado en bandeja y el uruguayo de cabeza ha batido con facilidad a Falcón.

A partir de ese momento, Anoeta ha estallado y ha vibrado con el equipo en la última media hora. Es verdad que la Real ha podido marcar el tercero pero con la victoria en la mano se han relajado. Es cuando el Celta ha tratado de crear peligro a los donostiarras pero no han podido batir a Zubikarai. Aunque quedaba mucho tiempo, el Celta no daba muestras de que iba a crear mucho peligro. La alegría ha explotado cuando Teixeira Vitienes ha finalizado el encuentro ya que con la victoria la Real se ha asegurado la primera posición de la tabla.

Con el partido concluido, la fiesta ha continuado sobre el césped de Anoeta. Los jugadores han cogido el micrófono y se han dirigido a los aficionados para agradecer el apoyo de la temporada.

Noticias relacionadas

La gabarra "Athletic" está feliz, puesto que por fin verá finalizada su inactividad de tanto tiempo. Todo ello porque los bilbaínos pusieron fin a su maldición de cuarenta años sin ser campeones de la Copa del Rey, con seis finales perdidas, cinco en los últimos 15 años. El equipo de Valverde debió esperar a la tanda de penaltis para vencer a un combativo Mallorca y alcanzar la gloria, pero esta Copa, "su" Copa más deseada, por fin podrá lucirla ante su gente por la ría de Bilbao.

Una Copa para el Madrid, la 20ª de su historia; una Copa para Rodrygo Goes, MVP y autor de los dos goles que vuelven a dar el título copero a los blancos, nueve años después de aquel recordado triunfo en Mestalla frente al Barça. Y, a la vez, un subcampeonato, el segundo de su historia, con honores de campeón para Osasuna.

El Real Betis Balompié es el campeón de la Copa del Rey. El equipo verdiblanco, en su ciudad, delante de su gente que lo sigue sin rechistar, ha salido victorioso por tercera vez después de una nueva final épica, como todas las que disputa, y en la que un rival tan sumamente digno como el Valencia y que ha merecido la Copa tanto como él solo ha claudicado en la cruel tanda de penaltis.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto