Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Cuba | Fidel Castro

Los cubanos toman la Plaza de la Revolución para despedir a Fidel Castro

Colas de varias horas para acceder al memorial
Redacción
martes, 29 de noviembre de 2016, 00:49 h (CET)

2911161

Decenas de miles de cubanos se han acercado este lunes a la Plaza de la Revolución, en La Habana, para despedirse de Fidel Castro antes de que sus cenizas emprendan el camino hacia Santiago para descansar junto a los héroes nacionales.

Los habaneros solo tendrán entre el lunes y el martes a las 19.00 (hora local) para presentar sus respetos al comandante, antes de que arranque el acto oficial, con la plana mayor del régimen y líderes internacionales.

Esto se ha notado en la gran afluencia que ha habido durante la primera jornada al monumento a José Martí, donde el Gobierno cubano anunció que estarían los restos mortales de Fidel Castro, aunque finalmente se han sustituido por un retrato y condecoraciones militares.

Algunas personas han llegado al memorial del héroe de la independencia a las 4.00 (hora local) para ser los primeros en despedirse del líder de la Revolución Cubana. "Estoy muy triste", ha dicho Belkis Meireles, de 65 años, una de las madrugadoras. "Quiero rendir homenaje a nuestro padre, nuestro amigo, nuestro comandante. Él nos liberó", ha destacado.

Tres hileras de personas, la mayoría vestidas con el rojo, azul y blanco de la bandera cubana, han recorrido la Plaza de la Revolución, enlace entre La Habana histórica y el moderno Vedado. "¡Larga vida a Fide!¡Siempre estará aquí!", han gritado.

Entre los asistentes había numerosos colectivos --estudiantes, médicos, profesores-- a los que el guerrillero 'barbudo' ayudó a medrar. "Estoy devastada porque es como si mi propio padre hubiera muerto", ha contado, María del Carmen, de 57 años. "Todo lo que tenemos, mi educación como médico, es gracias a él", ha afirmado, en declaraciones a Reuters.

El la plaza habanera había también cubanos más moderados en su valoración de Fidel que, aún así, han querido decirle adiós. "No era perfecto", ha asumido Roberto Videaux, de 72 años. "Pero era un patriota", ha remachado.

Noticias relacionadas

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

Venezuela continúa la práctica de la desaparición forzada de personas detenidas, incluidos ciudadanos extranjeros, según ha denunciado el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, en la presentación de un informe sobre la situación de ese país.

La crisis de personas refugiadas sudanesas ha alcanzado un nivel catastrófico, amenazando con convertirse en una espiral de colapso irreversible si no se toman medidas globales inmediatas y sustanciales, advierte World Vision. Millones de personas se encuentran desplazadas tanto dentro de Sudán como a través de sus fronteras hacia naciones como Chad, República Centroafricana, Sudán del Sur, Etiopía y Uganda.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto